farmacologíaCardiovascular 11 Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada | AÑO 7 | N° 11 | SEGUNDA ETAPA | MARZO 2011 No hay enfermedades sino enfermos Prof. Dr. Luis Allegro Envejecimiento arterial y riesgo cardiovascular: el Síndrome de EVA (Envejecimiento Vascular Acelerado) Dra. Carol Kotliar Cambios biológicos en el anciano que condicionan el tratamiento de la hipertensión arterial Dr. Ernesto Miguel Ylarri Metodología de la investigación Propuesta de una enseñanza educativa para la carrera de Medicina. Parte 2 Prof. Ing. María Silvia Grenóvero Prof. Dr. Juan Basualdo F
Loading...
Loading...
Loading...
Psicofarmacología 112 - Enero 2019 Revista Latinoamericana de Psicofarmacología y Neurociencia
Revista Latinoamericana de Psicofarmacología y Neurociencia
Mecanismos epigenéticos de los fármacos Dra. Miriam P. Dahan
Dra. Laura Sarubbo, Dr. Gustavo Tamosiunas, Dra. Stella Bocchino
Revista Latinoamericana de Neurociencia y Psicofarmacología. Número 104. Junio 2017.
Revista Latinoamericana de Neurociencia y Psicofarmacología. Número 103. Abril 2017
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y fisiología cardiovascular aplicada
Publicación independiente de Farmacología y fisiología cardiovascular aplicada
Publicación independiente de Farmacología y fisiología cardiovascular aplicada
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada.
Director: Luis María Zieher Editora científica: María Cristina Brió
Director: Luis María Zieher Editora científica: María Cristina Brió
Trastornos de ansiedad: aspectos neurobiológicos, mecanismos epigenéticos y abordajes terapéuticos.
Director: Luis María Zieher Editora científica: María Cristina Brió
Adicciones: Neurobiología y consideraciones diagnósticas.
Trastornos del estado de ánimo: Bipolaridad Trastornos psiquiátricos y cognitivos en la epilepsia
Enfermedades degenerativas del sistema nervioso central. Demencias
Trastornos de ansiedad: aspectos neurobiológicos, mecanismos epigenéticos y abordajes terapéuticos.
Semiología - Parte 1 - Autores: Dr. Juan Cristóbal Tenconi - Dra. Mónica Schpilberg
Semiología - Parte 2 - Autores: Dr. Juan Cristóbal Tenconi - Dra. Mónica Schpilberg
Trastorno cognoscitivo - Parte 1 - Autores: Dr. Juan Cristóbal Tenconi / Dra. Judith Szulik
Trastornos Cognoscitivos - Parte 2 - Autores: Dr. Juan Cristóbal Tenconi / Dra. Judith Szulik
Trastornos del sueño - Autor: Dr. Esteban Kuten
Trastornos del control de los impulsos - Autor: Dr. Esteban Kuten
Modelos biológicos de la Psiquiatría - Parte 1 - Autor: Roberto Rosslar
Modelos biológicos de la Psiquiatría - Parte 2 - Autor: Dr. Roberto Rosler
Ética en Psiquiatría - Autor: Prof. Dr. Luis Allegro
Enfermedad médica y trastornos mentales. Psicosomática - Parte 1 - Autores: Dra. Raquel Gabriel, Dr. Pedro Pieczanski, Dra. Mónica Schpilberg
Enfermedad médica y trastornos mentales. Psicosomática - Parte 2 - Autores: Dra. Raquel Gabriel, Dr. Pedro Pieczanski, Dra. Mónica Schpilberg
Trastornos relacionados con el uso de sustancias Autores: Dr. Javier Didia Attas, Dr. Carlos Knecht, Dr. José Martínez-Raga
Trastornos sexuales y de la identidad sexual - Autor: Dr. Gustavo Corra
Trastornos de ansiedad - Parte 1 - Autora: Dra. Andrea Silvana Rosso
Trastornos psicóticos: Esquizofrenia - Parte 1 - Autores: Dr. Gustavo Marcial Guardo, Dr. Pablo Ríos
Trastornos psicóticos: Esquizofrenia - Parte 2 - Autores: Dr. Gustavo Marcial Guardo, Dr. Pablo Ríos
Trastornos de ansiedad - Parte 2 - Autora: Dra. Andrea Silvana Rosso
Trastornos facticios - Autor: Dr. Daniel Abadi
Trastornos somatomorfos - Autor: Dr. Daniel Abadi
Modelo sistémico - Autora: Lic. María Rosa Glasserman, Lic. Ana Martínez
Modelo cognitivo - Autora: Dra. Ana María Vaernet
Trastornos de la personalidad - (Parte 1 - Autora: Dra. Silvia Ritta
Trastornos de la personalidad (Parte 2) Autora: Dra. Silvia Ritta
Trastornos del estado de ánimo - Parte 1 - Autores: Dr. Juan Cristóbal Tenconi, Dra. Oriana Sullivan Machado, Dr. Federico Nicolás Pavlovsky
Trastornos del estado de ánimo - Parte 2 - Autores: Dr. Juan Cristóbal Tenconi, Dra. Oriana Sullivan Machado, Dr. Federico Nicolás Pavlovsky
Jornada de Neurociencia y uso racional de psicofármacos 2018
Jornada de Neurociencia y uso racional de psicofármacos 2018
Jornada de Neurociencia y uso racional de Psicofármacos 2018
Jornada de Neurociencia y uso racional de Psicofármacos 2018
Jornada de Neurociencia y uso racional de Psicofármacos 2018
Jornada de Neurociencia y uso racional de Psicofármacos 2018
Jornada de Neurociencia y uso racional de Psicofármacos 2018
Jornada de Neurociencia y uso racional de Psicofármacos 2018
Farmacología. De la molécula al paciente. Neurotransmisión adrenérgica, colinérgica y farmacología clínica.
Farmacología endócrina y del metabolismo. Parte 1
Farmacología endócrina y del metabolismo. Parte 2
Año 2012 Débora Serebrisky Fernando W. Müller
Director: Alberto Monchablón Espinoza Coordinadora: María Norma Claudia Derito
Directora: María Norma Claudia Derito
Episodios agudos en psicosis crónicas
Episodios agudos en psicosis orgánicas crónicas
Trastornos de la personalidad, impulsividad, perversiones.
De la molécula al paciente. Bases biológicas y targets en la terapéutica cardiovascular
Visión panorámica de la psiquiatría en nuestra Patria Grande. Enmarcada por las actividades investigativas y educacionales en la región de múltiples instituciones de la psiquiatría y la salud mental.