Views
5 years ago

Psicofarmacología 111 - Noviembre 2018

  • Text
  • Apego
  • Efectos
  • Cambios
  • Editorial
  • Trastornos
  • Desarrollo
  • Sciens
  • Tratamiento
  • Argentina
  • Madre
Revista Latinoamericana de Psicofarmacología y Neurociencia

Psicofarmacología 18:111, Noviembre de 2018 aumento de mortalidad nos alerta sobre un uso que se está extendiendo demasiado rápido. No debería considerarse la alternativa rápida a las benzodiacepinas. Recordemos que en mayor medida los típicos, pero también los atípicos, modulan en forma negativa a la histamina y la acetilcolina potenciando sus efectos depresores sobre la vigilia. Asimismo, aquellos que aumentan la liberación de dopamina, como metilfenidato, modafinilo y derivados anfetamínicos, aumentan el tiempo de vigilia y pueden producir insomnio. El modafinilo ha sido aprobado para evitar la somnolencia excesiva en sujetos con narcolepsia y apnea obstructiva del sueño. Hemos comentado ya el efecto sobre la vigilia del bupropión a propósito de sus efectos sobre la noradrenalina, aunque también presenta efectos sobre la recaptación de dopamina. Conclusiones La delicada regulación a través de múltiples sistemas homeostáticos que involucran diferentes redes neurales que están implicadas en el ciclo sueño vigilia nos impide, al estado actual del conocimiento, disponer de un hipnótico ideal. Los más utilizados, hasta el momento los benzodiacepínicos, pero también muchos de los que hoy están siendo usados en sustitución de los anteriores para el tratamiento de los trastornos del sueño, muestran el desarrollo de tolerancia a sus efectos, lo que evidencia la puesta en marcha de los mecanismos de compensación del organismo. Un abordaje terapéutico racional deberá ser cuidadoso e integral, ajustado al diagnóstico e individualizado para cada situación en particular. Cuando se considere necesario e imprescindible se podrá recurrir a los fármacos hipnóticos por períodos cortos o en forma intermitente, a la espera de que las otras medidas terapéuticas vayan produciendo sus efectos. No nos cansaremos de insistir en que las alteraciones del sueño son una de las patologías que tenemos que tratar con mucha cautela, investigando sus causas y modificando todas aquellas circunstancias que puedan ser corregidas para permitir un buen dormir. Su tratamiento deberá hacerse mediante el uso racional, tanto de las medidas terapéuticas no medicamentosas (psicoterapia, higiene del sueño, psicoeducación, técnicas de relajación), como psicofarmacológicas que se estimen adecuadas para cada caso en particular. Bibliografía • Bocchino S. et al. Trastornos del sueño parte 1.Rev. Psicofarmacología 2017; 8 (8-15) ed. Sciens. • Brusco I. Trastornos del sueño y de los ritmos biológicos en la enfermedad de Alzheimer. Ed Salerno, 2012. • Campagne DM, García Campayo J. El inadecuado uso de las benzodiacepinas. Semergen. 2005;31(7):319-24. • Cardinali D. Melatonina: fisiología y aplicaciones clínicas. Rev. Arg. de Psiquiat. 2007, Vol. XVIII: 288-293. • Chavez M, Navas M y cols. En busca del Hipnótico ideal. Tratamiento farmacológico del insomnio. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica. Enero 2017. • Contreras A. Insomnio. Generalidades y alternativas terapéuticas de última generación. Rev. Med. Clin. Condes 2013, 24 (3); 433-441. • Díaz Negrillo A. Bases neuroquímicas implicadas en la regulación del sueño. Arch. Neurocien (Mex) 18 (1) Enero-Marzo 2013. • Escames G, Acuña Castroviejo D. Melatonina, análogos sintéticos y el ritmo sueño/vigilia. Rev Neurol 2009; 48: 245-54. • Franco-Pérez J, Ballesteros Zebadúa P y cols. Principales neurotransmisores involucrados en la regulación del ciclo sueño vigilia. Rev. Invest. Clín. 2012, 64 (2); 182-191. • Hospital Universitario Vall D´Hebrón. Insomnio. Pautas de actuación y seguimiento del Colegio Médico de España y la Unidad de Sueño del Hospital Universitario Vall D´Hebrón. Barcelona 2016. • Jufe G. Nuevos hipnóticos. Perspectivas desde la fisiología del sueño. Rev. Arg. de Psiquiat. 2007, Vol. XVIII: 294-299. • Purves D. et al. Neurociencia 5° edición. Editorial Médica Panamericana 2012; 28: 625-646. • Salin Pascual R. Nuevas estrategias farmacológicas para el manejo del insomnio: Suvorexant, antagonista de receptores orexígenos. Rev. Mex. Neurociencias. Nov-Diciembre 2016. 17 (6); 97-105. • Speranza N, Domínguez V y cols. Consumo de benzodiacepinas en la población uruguaya: un posible problema de salud. pública. Rev. Med. Urug. 2015 31 (2) 112-119. • Valencia M, Cassiani C y cols. El sistema orexígeno / hipocretinérgico y su rol en los trastornos del sueño. Salud Uninorte. Barranquilla. 2010 26 (2); 285-297. • Zieher L.M. et al. Psicofarmacología clínica y sus Bases Neurocientíficas. 3° edición 2003; 14:259-276. EDITORIAL SCIENS // 11

Dra. Miriam P. Dahan Dra. Miriam P. Dahan Especialista Jerarquizada en Psiquiatría y Psicología Médica Infanto Juvenil. Máster en Psiconeurofarmacología, Universidad Favaloro. Psiquiatra de Guardia Carrera Médico Hospitalaria, Hospital Interzonal de Agudos Especializado en Pediatría S.M.L. La Plata (1989-2015). Miembro titular AAPI. Fecha de recepción: 11 de julio de 2018 Fecha de aceptación: 3 de septiembre de 2018 Conducta maternal y apego: consideraciones clínicas y epigenéticas Mecanismos epigenéticos de los fármacos Resumen La interrupción temprana del vínculo de apego madre hijo –attachment– produce efectos negativos en la neuroplasticidad y puede predisponer a manifestaciones psicopatológicas futuras. El apego contribuye a la supervivencia física y psíquica del sujeto generando seguridad y facilitando el conocimiento del mundo. Gracias a diferentes investigaciones, se sabe que las conductas de aseo y cuidado de las crías (licking-grooming, LG) alteran la función del eje hipotalámico-pituitario-adrenal, y regulan la expresión del gen del receptor de glucocorticoides (GR) en el hipocampo a través de la acetilación de las histonas y la metilación del ADN (Moriceau et al., 2009). La epigenética –cambios heredables en la estructura y organización del ADN y de las histonas, que no implican alteraciones en la secuencia de nucleótidos– genera modificaciones que afectan la actividad transcripcional de los genes que son relativamente estables en las generaciones futuras. Algunos psicofármacos pueden producir modificaciones epigenéticas; entre otros, los antidepresivos tendrían la capacidad de restablecer la funcionalidad del circuito involucrado en la depresión. Vemos entonces que se abren nuevas perspectivas y posibles abordajes en los conceptos de salud y enfermedad, que abarcan la compleja red de interacción de nuestro bagaje genético con el medio ambiente. Palabras clave Apego – Conducta Maternal – Epigenética – Neuroplasticidad – Salud Mental. Dahan Miriam P. “Conducta maternal y apego: consideraciones clínicas y epigenéticas. Mecanismos epigenéticos de los fármacos”. Psicofarmacología 2018;111:12-30. Puede consultar otros artículos publicados por los autores en la revista Psicofarmacología en sciens.com.ar Allí donde el arte de la medicina es cultivado, también se ama a la humanidad. Hipócrates, Siglo V a. C. Introducción Un bebé requiere un adecuado ambiente que estimule su desarrollo y maduración. Los factores del medio en fases tempranas del desarrollo infantil están centrados, constituidos, en su mayor parte por los cuidados maternos. En un sentido amplio se sabe que los cuidados que brindan los padres a los hijos desde el mismo momento de la gestación tienen un significado muy especial en el futuro de su salud mental. La psicopatología del bebé constituye un objeto de observación y reflexión definida entre el nacimiento y el tercer año de vida. Esta distinción se justifica dada la originalidad de la semiología y clínica psiquiátrica del bebé y la posibilidad de sistematizarla para una detección temprana de gran impacto preventivo. La unidad de evaluación diagnóstica y terapéutica es la díada madre-bebé; consideración basada en el supuesto de la interdependencia del funcionamiento psíquico de ambos. Los estudios neurobiológicos avalan la idea que el desarrollo madurativo en el hombre sienta sus bases en los primeros dos meses de la gestación; en relación al sistema nervioso central, la morfología global de los hemisferios cerebrales ya está constituida en ese tiempo gestacional. El “empuje” de crecimiento del cerebro humano, comienza a partir del último trimestre del embarazo y continúa hasta los dieciocho/veinticuatro (18-24) meses de vida posnatal; por su parte, la mielinización del cerebro es tan rápida y amplia que al final del primer año de vida ya tiene un aspecto similar al del adulto. Las investigaciones en neurociencias indican que el cre- 12 // EDITORIAL SCIENS

Biblioteca

Av. García del Río 2585 Piso 12 A - C.A.B.A
+54 11 2092 1646 | info@sciens.com.ar

Editorial Sciens, Todos los Derechos Reservados 2015