Views
8 years ago

Psicofarmacología 40

  • Text
  • Actividad
  • Pacientes
  • Trastornos
  • Procesamiento
  • Demencia
  • Conductuales
  • Fase
  • Desarrollo
  • Universidad
  • Hobson
  • Issn
Revista Latinoamericana de Psicofarmacología y Neurociencia.

Dr. Diego Cohen, Lic.

Dr. Diego Cohen, Lic. Marcelo Rodríguez es difícil de corroborar ya que los pacientes esquizofrénicos encuentran una franca dificultad para diferenciar la fantasía de la realidad. Así, según mi opinión luego de varios años de experiencia en una unidad de pacientes esquizofrénicos, este tipo de pacientes no recordaban y no reportaban prácticamente ningún sueño independientemente de que se encontrasen recibiendo antipsicóticos típicos o atípicos. Sin embargo, con relación a los antipsicóticos atípicos el doctor Donnoli, en una comunicación personal realizada en el año 2003, refiere que mientras se realizaba en su unidad del Hospital "José T. Borda" un ensayo clínico de fase 4 con risperidona, los pacientes esquizofrénicos reportaron gran cantidad de sueños. Finalmente podemos considerar, uniendo y tamizando las ideas e investigaciones presentadas, que una forma de analizar la interacción cerebro-mente durante la actividad onírica sería a partir de la siguiente reinterpretación de la neurodinámica de los sueños (33, 34): los así llamados restos diurnos (RD) por Sigmund Freud (1, 16), es decir las experiencias relevantes recientes de la vida de vigilia, representan un estimulo externo de importancia inicial que permite la activación del SS. Esta situación, que permite el establecimiento de una relación entre los eventos externos y la puesta en marcha de mecanismos endógenos, se construye a partir del concepto de "saliencia dopaminérgica" de Kapur. El concepto de "saliencia dopaminergica" (35) plantea que el circuito dopaminérgico mesolímbico-cortical resulta un componente esencialmente crítico del proceso de "atribución de saliencia". Este proceso, por el cual los eventos y los pensamientos comienzan a llamar la atención, motiva impulsos motores dirigidos a la acción (inhibidos durante el sueño) e influencia la actividad dirigida hacia una finalidad: soñar como mecanismo evolutivo ( 33, 34). Además, debido a la asociación que este circuito guarda con los fenómenos de recompensa o castigo, plantea que la neurotransmisión DA (de acuerdo a Kapur) provee de una interfase en la cual el placer hedónico subjetivo y la habilidad para predecir recompensa asociado a los mecanismos de aprendizaje, le permite al organismo concentrarse en aquello que valora como valioso y permitiendo así la conversión de la motivación en acción. Por lo tanto, en este trabajo se sostiene la hipótesis de que los RD representan estas situaciones sobre las que recae la "saliencia". Esta situación permite la activación del SS por lo cual ciertos sueños concretan de alguna manera la situación placentera anticipadamente, para lo cual contribuye la inhibición del polo motor y la suspensión de la actividad crítica. De esta manera, este modelo hipotético permitiría establecer puntos de contacto entre la neurociencia y el estudio psicodinámico de los sueños, es decir entre los circuitos de procesamiento cerebral y el procesamiento de situaciones placenteras en las cuales se espera la obtención de una recompensa, se activa frente a eventos que despiertan interés (saliencias) y curiosidad: en especial la sexualidad. Durante las fases REM/noREM se darían las condiciones neurofisiológicas necesarias para que ocurran estos procesos. Como conclusión final es necesario dejar en claro la existencia, como menciona Reiser, de un cerebro que sueña al mismo tiempo que existe una mente que sueña. De esta manera, siguiendo un modelo sistémico de procesamiento emocional-cognitivo, el cerebro durante el sueño procesa en sentido bottom-up y anterior-posterior (backward projection) mientras que la mente lo hace en el sentido top-down. El nexo entre estos dos tipos de procesamiento planteados serían los RD, la organización de las memorias afectivas en base a mecanismos de percepción y vivencias ocurridas en la vida del soñante, y la reorganización de estas memorias de alto contenido emocional, almacenadas en redes neuronales, las cuales configuran puntos nodales de experiencias afectivas importantes en la vida del soñante. Referencias Bibliográficas 1. Freud S. Lecciones introductorias al psicoanálisis. Parte II: Los sueños. 1915-6 [1916]. Tomo 2. 1ª ed. Madrid: Biblioteca Nueva;1996. p. 2168-2212. 2. Hobson JA. El cerebro soñador. 3ª ed. México: Fondo de Cultura Económica;1994. p. 1-350. 3. Solms M. The Interpretation of Dreams and the Neurosciences. British Psycho-Anal Soc Bull 1999;25(9):25-35. 4. Hobson JA. The New Neuropsychology of Sleep: Implications for Psychoanalysis. Neuro-Psychoanal 1999;1(2):157-83. 5. Solms M. The New Neuropsychology of Sleep (Commentary). Neuro-Psychoanal 1999;1(2):183-95. 6. Hobson JA, Pace-Schott EF. Response to Commentaries. Neuro-Psychoanal 1999;1(2):206-24. 7. McCarley RW, Hobson JA. The Neurobiological Origins of Psychoanalytic Dream Theory. Am J Psychiatry 1977;134(11):1211-21. 8. Hobson JA, Pace-Schott EF. The cognitive neuroscience of sleep: neuronal systems, consciousness and learning. Nat Rev Neurosci 2002;3(9):679-93. 9. Hobson JA. Dreaming. An introduction to the science of sleep. 1st. ed. Oxford: Oxford University Press;2002. p.1-35. 10. Guelman LR, Zieher LM. Neurobiología del sueño. Psicofarmacología 2002;3(17):5-11. 11. Guelman LR, Zieher LM. Neurofisiología, neuropsicología del sueño y la actividad onírica. Psicofarmacología 2003;4(18):5-10. 12. Reiser MF. Memory in mind and brain. What dream imagery reveals. USA: Basic Books;1990. p.15-31. 13. Reiser MF. The New Neuropsychology of Sleep (Commentary). Neuro-Psychoanal 1999;1(2):201-6. 14. Reiser MF. The Dream in Contemporary Psychiatry. Am J Psychiatry 2001;158(3):351-9. 15. Hobson JA, Pace-Schott EF, Stickgold R. Dreaming and the Brain: Towards a Cognitive Neuroscience of Conscious States. Behav Brain Sci 2000;23(6):793-842. 16. Freud S. La interpretación de los sueños. Tomo 1. 1ª ed. Madrid: Biblioteca Nueva;1996. p. 656-713. 17. Freud S. Nuevas lecciones introductorias al psicoanálisis. Lección XXIX - Revisión de la teoría de los sueños. 1932 [1933]. Tomo 3. 1ª ed. Madrid: Biblioteca Nueva;1996. p. 3102-3116. 18. Stickgold R, Hobson JA, Fosse R, Fosse M. Sleep, learning, and dreams: off-line memory reprocessing. Science 2001;294:1052-7. 19. Winston J. To sleep perchance to dream. Lern. Mem 2004;11: 659. 20. Solms M. New Findings On The Neurological Organization Of Dreaming: Implications For Psychoanalysis. Psychoanal Q 1995;64:43-67. 21. Solms M. Freudian dream theory today. Psychologist 2000;13(12):618-9. 22. Solms M. Dreaming and REM sleep are controlled by different brain mechanisms. Behav Brain Sci 2000;23(6):843-50. 23. Kaplan-Solms K, Solms, M. Clinical studies in neuro-psychoanalysis. 1st. ed. London: Karnac;2000. p. 3-58. 24. Luria AR. Las funciones corticales superiores del hombre. 3ª ed. México: Fontamara;2000. p. 3-32. 25. Panksepp J. Affective neuroscience. The Foundations of human and animal emotions. New York: Oxford Universities Press;1998. p. 125-144. 26. Panksepp J. Emotions as Viewed by Psychoanalysis and Neuroscience: An Exercise in Consilience. Neuro-Psychoanal 1999;1(1):15-38. 27. Colace C. Dreaming in Addiction: A Study on the Motivational Bases of Dreaming Process. Neuro- Psychoanal 2004;6(2):165-79. 28. Greenberg R, Katz H, Schwartz W, Pearlman C. A research-based reconsideration of the psychoanalytic theory of dreaming. JAPA 1992;40(2):531-50. 29. Crick F, Mitchison G. The function of dream sleep. Nature 1983;304(14):111-4. 30. Revonsuo A. The reinterpretation of dreams: An evolutionary hypothesis of the function of dreaming. Behav Brain Sci 2000;23(6):877-901. 31. Solms M. Neuro-psychoanalysis hypothesis. The 6th International Neuro-Psychoanalysis Congress. "Dreams and Psychosis", Rio de Janeiro, Brasil, 24-27 July 2005. 32. Fadel D. Neurotransmisión dopaminergica y sus implicancias fisiopatológicas. En: Psicofarmacología Clínica y sus bases neurocientíficas, Zieher LM y col. 3ª ed. Buenos Aires: Librería Ursino;2003. p.32-6. 33. Cohen DE. Core and Frontiers in Dreams Study: An Attempt at Integration between Neuroscience and Psychoanalysis. Presentado en el 43º IPA International Congress, New Orleans, USA, 2004. 34. Cohen DE. Report on the Activities of the Psychoanalysis and Neuroscience Chapter of the Argentine Psychoanalytical Association. "A case of Catatonic Schizophrenia and the Absence of Dreams. A brief reflection on Dreams and Psychosis". Neuro- Psychoanal (en prensa 2006). 35. Kapur S. Psychosis as a State of Aberrant Salience: A Framework Linking Biology, Phenomenology, and Pharmacology in Schizophrenia. Am J Psychiatry 2003;160(1):13-23. 22 // EDITORIAL SCIENS

Psicofarmacología 6:40, octubre 2006 Uso racional de psicofármacos en los trastornos conductuales de las demencias Rational use of psychopharms in behavioral disorders of Dementias Fecha de recepción: 18 de julio de 2006 // Fecha de aceptación: 30 de agosto de 2006 Resumen El síndrome demencial se caracteriza por el desarrollo de múltiples déficits cognitivos y/o alteraciones conductuales, que incluyen deterioro de la memoria y otras alteraciones cognitivas. Estas alteraciones interfieren en las actividades laborales y sociales del individuo. El 90% de los pacientes con demencia pueden presentar en algún momento de su enfermedad cambios emocionales y conductuales que afectan la calidad de vida del paciente y producen estrés y sobrecarga en el cuidador. Es importante reconocer precozmente los síntomas conductuales en las demencias, ya que pueden poner en peligro a los pacientes y a sus familiares. Los síntomas conductuales más frecuentes son: la conducta agresiva o violenta, la depresión y la apatía. En esta revisión se realizará, en primer lugar, una descripción de los criterios a tener en cuenta al considerar la indicación de un psicofármaco en los pacientes con diagnóstico de demencia y que presentan síntomas conductuales. En todos los casos, antes de indicar un psicofármaco para tratar los síntomas conductuales en un paciente con demencia, se deberá realizar el diagnóstico diferencial con delirium, y con los síntomas conductuales secundarios. Finalmente, nos referiremos en particular a los diferentes grupos psicofarmacológicos implementados en el tratamiento de este grupo de pacientes: antipsicóticos típicos y atípicos, antidepresivos y ansiolíticos e hipnóticos. Abstract The dementia syndrome is characterised by the development of multiple cognitive deficits and/or behavioral alterations, which include a deterioration of memory and other cognitive alterations. These alterations interfere with the individual's work and social activities. Ninety percent of patients with dementia may display, at some point of their disease, emotional and behavioral changes that affect the quality of their lives and result in stress and burden for the care taker. It is important to identify behavioral symptoms in dementias early, since they can put the patients and their relatives in danger. The commonest behavioral symptoms are: aggressive or violent behavior, depression and apathy. This review will first describe the criteria to be taken into account when considering the prescription of a psychopharm to patients who have been diagnosed with dementia and display behavioral symptoms. In all cases, before prescribing a psychopharm for the treatment of the behavioral symptoms of a patient with dementia, a differential diagnosis with delirium and with secondary behavioral symptoms should be conducted. Finally, we will make special reference to the different psychopharmacologic groups implemented in the treatment of these group of patients: typical and atypical antipsychotics, antidepressants, and anxiolytics and sedatives. Palabras clave Demencias, tratamiento, anticolinesterásicos, antipsicóticos, antidepresivos, estabilizadores del ánimo, benzoiazepinas Key words Dementias, treatment, anticholinesterasics, antipsychotics, antidepressants, mood stabilizers, benzodiazepines. Dra. Luciana D`Alessio (1), Dra. Laura Scévola (2), Dra. Fabiana Monteiro-Gomes (3) (1) Médica Psiquiatra. Jefa de Trabajos Prácticos de la Primera Cátedra de Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires (UBA). (2) Médica Residente del Servicio de Psiquiatria, Hospital Ramos Mejía, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. (3) Médica Residente del Servicio de Psiquiatria, Hospital Ramos Mejía. Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Puede consultar otros artículos publicados por el autor en la revista psicofarmacología en www.sciens.com.ar EDITORIAL SCIENS // 23

Biblioteca

Av. García del Río 2585 Piso 12 A - C.A.B.A
+54 11 2092 1646 | info@sciens.com.ar

Editorial Sciens, Todos los Derechos Reservados 2015