Dr. Daniel Serrani En un estudio prospectivo y multi-céntrico en depresión resistente se encontró un 38% de respondedores tempranos (6 semanas) de los cuales 82% remitieron al año comparado con 76% de los respondedores tardíos (8-12 semanas). Remisión temprana, empleo y ausencia de comorbilidades físicas fueron predictores de remisión (OR= 4.14). En otra investigación sobre depresión resistente, la discapacidad, pero no tipo de fármaco (duloxetina vs escitalopram) predijo falta de remisión. En un estudio de revisión sobre presencia de síntomas residuales en depresión resistente (14) se encontró que a pesar de la remisión menos del 20% se mantenía asintomático, en tanto el 80% mantenía entre 1 y 6 síntomas residuales y a los 6 meses habían recaído el 38.6% (Gráfico 4). Para algunos pacientes estos síntomas residuales pueden persistir a pesar del tratamiento incluso después de un año tras la resolución del episodio. En un estudio de seguimiento de una cohorte de 431 pacientes con depresión mayor durante 12 años, la presencia de síntomas residuales se observo durante el 43% del seguimiento pero solo estuvieron en remisión el 41% del tiempo (15). En otro estudio de 10 años de seguimiento los pacientes presentaban más periodos con síntomas residuales que con criterios de depresión mayor (16). En un estudio reciente de seguimiento a tres años sobre 267 pacientes con depresión se observó que problemas cognitivos, falta de energía y de sueño estaban presentes el 39-44% del tiempo durante los periodos de remisión parcial (17). Por lo tanto estos la presencia de síntomas residuales Cuadro 1 Objetivos ampliados del tratamiento depresión resistente y síntomas residuales Cuadro 2 Escalas de síntomas residuales en ítems de la escala HAMD-17 22 // EDITORIAL SCIENS
Psicofarmacología 20:120, Marzo de 2020 tras el episodio agudo es una entidad frecuente y persistente. En un estudio observacional de 15 meses de duración (18) se mostró que los pacientes que respondían al tratamiento farmacológico (tricíclicos o ISRS) pero no alcanzaban la remisión (HAMD-17 7) tenían tres veces más riesgo de recaer que aquellos que sí remitían (HAMD-17 < 7) (76 % vs. 25% respectivamente) (Figura 2). Los síntomas residuales son particularmente frecuentes en pacientes que no alcanzan la remisión. En un estudio de sobre 624 pacientes con trastorno depresivo mayor resistente el 66% de los pacientes había remitido a los 3 meses de los cuales el 80% aun presentaba síntomas residuales en al menos uno de los dominios (19) (Gráfico 5). En otro estudio sobre la asociación de síntomas residuales con calidad de vida medidos en línea basal y a los 3 meses de tratamiento en 224 pacientes depresivos (20) se encontró que, a pesar de la remisión, la mayoría (93.3%) mantenía al menos 1 síntoma residual (Gráfico 3) siendo el más común Tabla 4 Estudios sobre persistencia de síntomas residuales en depresión resistente Gráfico 4 Porcentaje de pacientes en remisión a 6 meses con síntomas residuales Adaptado de Israel J. Pharmaceuticals 2010. EDITORIAL SCIENS // 23
Loading...
Loading...
Loading...