brunosciens
Views
3 years ago

120 - D Serrani - Marzo de 2020

  • Text
  • Serrani
  • Antipsicoticos
  • Antipsicoticosatipicos
  • Sintomasresiduales
  • Depresionresistente
Beneficio clínico y funcional de antipsicóticos atípicos en síntomas residuales de depresión resistente. Parte 1

Dr. Daniel

Dr. Daniel Serrani Figura 2 Presencia de síntomas residuales y riesgo de recaída Adaptado de Paykel ES, Ramana R, Cooper Z, Hayhurst H, Kerr J, Barocka A. Residual symptoms after partial remission: an important outcome in depression. Psychol Med. 1995; 25:1171-1180. Gráfico 5 Pacientes con síntomas residuales luego de 3 meses de tratamiento Modificado de Romera, BMC Psychiatry 2013, 13:51. 24 // EDITORIAL SCIENS

Psicofarmacología 20:120, Marzo de 2020 la ansiedad (76.3%; IC95% 0.71–0.82); en tanto que a los 6 meses habían recaído el 38.6%. El insomnio fue el síntoma predictivo de recaída más importante (OR=5.290, IC95% 1.42–19.76). Trabajos recientes confirman que los síntomas residuales tienen un impacto diferencial sobre el deterioro del paciente depresivo. En un estudio de cohortes los pacientes con y sin síntomas residuales recayeron luego de un tiempo promedio de 28 y 157 semanas, respectivamente. En otro estudio donde se hizo un seguimiento a los pacientes luego de la remisión de la depresión durante 10 meses, recayeron en depresión el 76% de los pacientes con síntomas residuales y 25% de los pacientes sin síntomas residuales. Además de lo anterior la calidad de la evolución de la depresión es diferente entre los remitentes y los que no. En un estudio naturalístico (21) sobre 1595 pacientes depresivos ambulatorios, 9% fueron remitentes tempranos (6 semanas) y 50% remitentes tardíos (20 semanas). Los segundos tuvieron más síntomas residuales (tristeza, humor reactivo, sensibilidad interpersonal, y anhedonia. Existen factores asociados al riesgo de desarrollar depresión resistente, síntomas residuales o mayor frecuencia de recaídas. En la tabla 5 podemos ver varios elementos que incrementan independientemente el riesgo de depresión resistente y síntomas residuales. También podemos emplear instrumentos estandarizados para identificar a aquellos pacientes con mayores probabilidades de desarrollar depresión resistente, síntomas residuales o incluso recaídas más tempranas después de una remisión. En efecto en el estudio de Lewis (22) se comprobó que el uso de una escala abreviada basada en la SCL-90 (23) permite identificar a aquellos pacientes que tienen un mayor riesgo de resistencia y recaída en los próximos 6 meses incluso después de una remisión completa, permitiendo personalizar la intensidad del seguimiento (Tabla 6). Cada ítem se puntúa 1=presente y 0= ausente. El puntaje Gráfico 2 Persistencia de síntomas residuales en línea basal y 3 meses de tratamiento. Modificado de Hiranyatheb, Neuropsychiatric Disease and Treatment, 2016. EDITORIAL SCIENS // 25

Copied successfully!

Biblioteca