Psicofarmacología 11:66, Febrero 2011 Dra. Alicia Kabanchik Médica Especialista en Psiquiatría. Doctora en Salud Mental, Universidad de Buenos Aires (UBA). Prof. Adjunta equiparada del Depto. de Salud Mental, Facultad de Medicina, UBA. Magíster en Psiconeurofarmacología, Universidad Favaloro. Fecha de recepción: 12 de noviembre de 2010 Fecha de aceptación: 22 de enero de 2011 La depresión como factor de riesgo cardiovascular en la vejez Depression as a Cardiovascular Risk Factor in Old Age Resumen Se realiza una revisión de trabajos sobre la comorbilidad entre la depresión y el factor de riesgo cardiovascular en la vejez. Se considera la importancia del diagnóstico de depresión en la vejez que suele subdiagnosticarse con los riesgos pertinentes, entre ellos la elevada morbimortalidad cardiovascular, con el objetivo de realizar un tratamiento adecuado de ambas patologías. Se evalúan los factores de riesgo, genéticos, personalidad, la sintomatología semejante de la depresión geriátrica con enfermedades médicas, la comorbilidad, sus mecanismos fisiopatológicos, neuroendócrinos, activación plaquetaria, hipercoagulabilidad, inflamatorios, citoquinas, disfunción endotelial. Se presentan estudios controlados psicofarmacológicos para poder realizar una adecuada elección del antidepresivo teniendo en cuenta la polifarmacia frecuente en este grupo etario y las posibles interacciones. Así mismo, la declaración de la Asociación Psiquiátrica Europea (EPA), con el apoyo de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes (EASD) y la Sociedad Europea de Cardiología (ESC) para el cuidado interdisciplinario del enfermo psiquiátrico. Palabras clave Depresión en la vejez – Subdiagnóstico – Eventos cardiovasculares – Antidepresivos. Abstract A review of studies on the comorbility between depression and cardiovascular risk factor in old age. We consider the magnitude of diagnosis of depression in old age often sub-diagnosed with the relevant risks, including the high cardiovascular morbidity and mortality in order to make appropriate treatment of both pathologies. We evaluated risk factors, genetic, personality, similar symptoms of geriatric depression with medical illness, comorbidity, pathophysiologic mechanisms, neuroendocrine, platelet activation, hypercoagulability, inflammatory cytokines, and endothelial dysfunction. Psychopharmacological controlled studies are presented to perform an adequate antidepressant choice considering the frequent polypharmacy and possible interactions in this age group. Likewise the statement of the European Psychiatric Association (EPA), with support from The European Association For The Study Of Diabetes (EASD) and the European Society of Cardiology (ESC) for interdisciplinary care of psychiatric patient. Key words Depression in old age – Sub diagnosis – Cardiovascular events – Antidepressants. Kabanchik Alicia. “La depresión como factor de riesgo cardiovascular en la vejez”. Psicofarmacología 2011;66:29-35. Puede consultar otros artículos publicados por los autores en la revista Psicofarmacología en www.sciens.com.ar EDITORIAL SCIENS // 29
Loading...
Loading...
Av. García del Río 2585 Piso 12 A - C.A.B.A
+54 11 2092 1646 | info@sciens.com.ar
Editorial Sciens, Todos los Derechos Reservados 2015
Políticas de Privacidad