Psicofarmacología 15:91, Abril 2015 Dr. Diego Cohen Doctor en Medicina (área Salud Mental), Facultad de Medicina, (UBA). Docente Autorizado, Facultad de Medicina, (UBA). Especialista en Psiquiatría, Facultad de Medicina, (UBA). Miembro Titular de la Asociación Psicoanalítica Argentina. Integrante del Grupo Universitario de Neuropsicofarmacología. Miembro del Comité Editor de la Revista Psicofarmacología, Editorial Sciens. Médico de Planta U 21 Hospital JT Borda. Fecha de recepción: 23 de enero de 2015 Fecha de aceptación: 13 de marzo de 2015 Consideraciones acerca de la comprensión psicoanalítica del tratamiento psicofarmacológico en el trastorno límite de la personalidad Considerations on the Psychoanalytical Comprehension of Psychopharmacological Treatment in Borderline Personality Disorder Resumen Se presentan recomendaciones generales a tener en cuenta cuando se indica tratamiento psicofarmacológico en los pacientes con diagnóstico de trastorno límite de la personalidad. Los conceptos fundamentales del campo psicoanalítico como transferencia, contratransferencia, alianza terapéutica, mecanismos de defensa (principalmente escisiones en la personalidad) resultan claramente aplicables al campo neurobiológico del trastorno límite de la personalidad. Las manifestaciones afectivas, que constituyen el puente de unión entre las representaciones mentales se presentan como las más apropiadas para el abordaje psicofarmacológico. La consideración de los dinamismos del tratamiento psicofarmacológico permitirían mejoran la adherencia al tratamiento y la accesibilidad del paciente a la psicoterapia dinámica. Se describen los patrones transferenciales y contratransferenciales más frecuentes que pueden contribuir a evitar la polifarmacia, la sobremedicación o los tratamientos de régimen de dosis subóptimas. Palabras clave Trastorno límite de la personalidad – Psicoanálisis – Tratamiento psicofarmacológico – Afectos – Integración. Abstract The author sets forth general considerations to take into account when indicating psychopharmacological treatment to patients with borderline personality disorder. The main concepts of the psychoanalytical field, such as transference, countertransference, therapeutic alliance, defense mechanisms (mostly split personality) are clearly applicable to the neurobiological field of borderline personality disorder. Affective manifestations, which are the link among mental representations, appear to be the most suitable for psychopharmacological treatment. To consider the dynamisms of psychopharmacological treatment might enhance adherence to treatment, as well as the patient’s accessibility to dynamic psychotherapy. The most frequent patterns of transference or countertransference which may contribute to avoid polypharmacy, overmedication, or treatments based on sub-optimal dosing schemes. Keywords Borderline personality disorder – Psychoanalysis – Psychopharmacological treatment- Affection – Integration. Cohen Diego. “Consideraciones acerca de la comprensión psicoanalítica del tratamiento psicofarmacológico en el trastorno límite de la personalidad”. Psicofarmacología 2015;91:15-19. Puede consultar otros artículos publicados por los autores en la revista Psicofarmacología en sciens.com.ar Introducción y objetivos El siguiente trabajo tiene como objetivos lograr una comprensión psicodinámica de situaciones de tratamientos frecuentes: aquellos pacientes con diagnóstico de trastorno límite de la personalidad (TLP), (APA, 2013) que deben recibir dos tratamientos combinados: psicoterapia y tratamiento psicofarmacológico (APA, 2001). Ya que se trata de fenómenos altamente complejos y de la interacción cerebro/mente, resulta útil considerar aspectos psicológicos que pueden influir en el resultado y cumplimiento del tratamien- EDITORIAL SCIENS // 15
Loading...
Loading...
Av. García del Río 2585 Piso 12 A - C.A.B.A
+54 11 2092 1646 | info@sciens.com.ar
Editorial Sciens, Todos los Derechos Reservados 2015
Políticas de Privacidad