Farmacología Cardiovascular 47Fecha de recepción: 7 de octubre de 2019 // Fecha de aceptación: 29 de noviembre de 2019AmlodipinaArgumentos a favor de su usocomo primer fármaco parahipertensión arterialDra. Valentina Rodríguez Rohwain, Dr. Ezequiel José ZaidelMédicos cardiólogos.Docentes de farmacología.1ra cátedra de farmacología, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires.ResumenEn la actualidad las guías estadounidenses, europeas, argentinas, y latinoamericanasincluyen a los bloqueantes cálcicos dentro de los fármacos deprimera línea de tratamiento de la hipertensión arterial. A lo largo de estarevisión, se describen los fundamentos de la recomendación de los bloqueantescálcicos, y principalmente de la amlodipina. Entre ellos, se destacan elrápido inicio de acción, la utilidad en el tratamiento de urgencias hipertensivas,la posología simple con una sola toma diaria y buena adherencia, laseguridad de su uso en mujeres en edad fértil y en el embarazo en comparacióncon los demás antihipertensivos, la seguridad respiratoria (no provocantos ni obstrucción de vía aérea), así como la nula posibilidad de alteracioneshidroelectrolíticas. Finalmente, se describen los principales ensayos clínicosa gran escala que demostraron la eficacia de la amlodipina en el tratamientode la hipertensión esencial.Palabras claveAmlodipina – Hipertensión arterial – Farmacología – Guías.IntroducciónLa hipertensión arterial (HTA) representa un importanteproblema en todo el mundo. Es uno de los principales determinantesde infartos, accidentes cerebrovasculares, enfermedadesaórticas, insuficiencia renal, y arteriopatía periférica.Reducir la carga de HTA a nivel global es una de las estrategiasmás rápidas y costo-efectivas para lograr un descenso enla mortalidad cardiovascular en comparación con la modificaciónde otros factores de riesgo cardiovascular Por lo anteriorla Organización Mundial de la Salud ha decidido enfocar todossus esfuerzos en la reducción de la presión arterial.Existen tres grupos de fármacos antihipertensivos consideradoscomo esenciales o de primera línea, los bloqueantes decanales de calcio (como la amlodipina), los diuréticos, y losinhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA)o antagonistas del receptor de angiotensina II (ARA II). Cadauno de ellos presentó beneficios clínicos en los estudios agran escala que se desarrollaron en sujetos hipertensos, demostrandoreducción de mortalidad, eventos coronarios, renales,y cerebrovasculares. Sin embargo, se deben reconocercuestiones farmacocinéticas, eventos adversos puntuales, asícomo disponibilidad global y simpleza en el uso. Dicho eso,se pasan a describir los fundamentos por los cuales la amlodipinadebería ser considerada el primer fármaco para la HTA.DesarrolloCanales de calcioExisten diversos tipos de canales cálcicos, aquellos que sonRodríguez Rohwain Valentina, Zaidel Ezequiel. “Amlodipina. Argumentos a favor de su uso como primer fármaco para hipertensión arterial”.Farmacología Cardiovascular 2020;47:10-1410 // EDITORIAL SCIENS
Loading...
Loading...
Av. García del Río 2585 Piso 12 A - C.A.B.A
+54 11 2092 1646 | info@sciens.com.ar
Editorial Sciens, Todos los Derechos Reservados 2015
Políticas de Privacidad