Views
4 years ago

Aplicación de la Ley Nacional de Salud Mental en los hospitales públicos especializados - JM Martínez Ferretti

  • Text
  • Psiquiatria
  • Tratamiento
  • Sujeto
  • Editorial
  • Paciente
  • Riesgo
  • Hospitales
  • Nueva
  • Aires
  • Buenos
  • Salud
La nueva Ley Nacional de Salud Mental parte de un prejuicio sobre la internación de los enfermos mentales, pero lejos de aportar soluciones a los genuinos problemas que tiene esta medida terapéutica extrema y transitoria, retrotrae al pasado muchos logros de la interdisciplina en salud mental desarrollados en las últimas décadas e, incluso, genera dificultades nuevas en la asistencia de nuestros pacientes. Las prácticas manicomiales deben ser desterradas y los derechos humanos de los pacientes internados deben ser protegidos adecuadamente por la legislación, pero la nueva ley no lo consigue y, creemos aún más, vulnera el acceso a la salud de un gran número de afectados por patologías psíquicas.

Aplicación de la Ley Nacional de Salud Mental en los hospitales públicos especializados - JM Martínez

Aplicación de la Ley Nacional de Salud Mental en los hospitales públicos especializados Preguntas y comentarios Uif!Bqqmjdbujpo!pg!uif!Obujpobm!Mbx! pg!Nfoubm!Ifbmui!jo!Tqfdjbmj{fe!Qvcmjd Iptqjubmt/!Rvftujpot!boe!dpnnfout Prof. Dr. José María Martínez Ferretti Médico Psiquiatra (UBA). Médico Especialista en Medicina Legal, Universidad de Buenos Aires (UBA). Jefe de Servicio de Terapia a Corto Plazo de Mujeres del Hospital Borda. Médico Psiquiatra Forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Profesor Titular de Psicopatología, Facultad de Psicología (USAL). Docente Adscripto de las Cátedras de Psiquiatría y Salud Mental y de Medicina Legal y Deontología Médica, Facultad de Medicina (UBA). Resumen La nueva Ley Nacional de Salud Mental parte de un prejuicio sobre la internación de los enfermos mentales, pero lejos de aportar soluciones a los genuinos problemas que tiene esta medida terapéutica extrema y transitoria, retrotrae al pasado muchos logros de la interdisciplina en salud mental desarrollados en las últimas décadas e, incluso, genera dificultades nuevas en la asistencia de nuestros pacientes. Las prácticas manicomiales deben ser desterradas y los derechos humanos de los pacientes internados deben ser protegidos adecuadamente por la legislación, pero la nueva ley no lo consigue y, creemos aún más, vulnera el acceso a la salud de un gran número de afectados por patologías psíquicas. Palabras clave Internación – Paradigma – Voluntariedad – Manicomio – Especializado – Código – Fuero. Abstract The new National Law of Mental Health stems from a prejudice concerning the hospitalization of mentally sick individuals, although, far from offering solutions to the real problems that this transient and extreme therapeutic measure generates, it leads back to many of the achievements made by the Mental Health interdiscipline over the past decades, and it even generates new difficulties for the assistance of new patients. The practices of mental institutions should be eradicated, and the human rights of hospitalized patients should be properly safeguarded by legislations, although the new law fails to achieve this, and what is more, it has jeopardized the access to health of a large number of people who suffer from psychiatric diseases. Key Words Hospitalization – Paradigm – Voluntariness – Mental Institution – Specialized – Code – Right. 10 // EDITORIAL SCIENS

Biblioteca