Views
4 years ago

Apropiación: lo inenarrable, marca de origen - M Lagos

  • Text
  • Lagos
  • Sciens
  • Reparación
  • Justicia
  • Restitución
  • Siniestro
  • Apropiación
  • Filiación
  • Identidad
La apropiación de bebés como práctica sistemática del Terrorismo de Estado en la última dictadura militar argentina (1976-1983), no sólo causó la afectación de la familia directa sino en todo el cuerpo social. Asimismo, planteó problemas al sistema de adopción, con la introducción de sospechas e incertidumbres que actúan como una amenaza al ya controvertido y complejo sistema y legalidad que lo constituyen. En el caso de los hijos de desaparecidos apropiados, todo lo relacionado con el origen constituye una dimensión inenarrable. Tanto derivada del robo de la identidad, como porque el relato incluye la transmisión de la desaparición de sus padres (secuestro, tortura, asesinato). Queda definida de este modo la constitución de la identidad en el marco de lo siniestro. El delito de apropiación, incluye el mecanismo perverso de privar de su origen y vincularidad a un sujeto, agravado por haber sido agentes del Estado los responsables de su ejecución. De ese modo, hay una afectación de la identidad y la persona carga con los costos psíquicos de sostener este pacto hasta tanto logra develar el secreto. Desde el posicionamiento profesional es necesario indagar sobre las consecuencias de orden privado y colectivo de estos graves traumatismos, para aportar al mejor entendimiento y resolución de las alternativas clínicas de estas brutales violaciones de los Derechos Humanos. El reconocimiento desde el Estado de la magnitud del daño, proporciona elementos que favorecen en el plano personal y en el social la tramitación de la afectación traumática.

Apropiación: lo inenarrable, marca de origen - M Lagos

Psiquiatría 5:19, Agosto 2012 Apropiación: lo inenarrable, marca de origen Bqqspqsjbujpo;!uif!joeftdsjcbcmf-! b!nbsl!pg!psjhjo Dra. Mariana Lagos Médica especialista en Psiquiatría –UBA- Presidente del Capítulo de Salud Mental y Derechos Humanos de la Asociación Argentina de Psiquiatras -APSA- (www.apsa.org.ar) Integrante y Coordinadora de Proyectos del Equipo Argentino de Trabajo e Investigación Psicosocial -EATIP- (www.eatip.org.ar) Contacto: mlagos@intramed.net Resumen La apropiación de bebés como práctica sistemática del Terrorismo de Estado en la última dictadura militar argentina (1976-1983), no sólo causó la afectación de la familia directa sino en todo el cuerpo social. Asimismo, planteó problemas al sistema de adopción, con la introducción de sospechas e incertidumbres que actúan como una amenaza al ya controvertido y complejo sistema y legalidad que lo constituyen. En el caso de los hijos de desaparecidos apropiados, todo lo relacionado con el origen constituye una dimensión inenarrable. Tanto derivada del robo de la identidad, como porque el relato incluye la transmisión de la desaparición de sus padres (secuestro, tortura, asesinato). Queda definida de este modo la constitución de la identidad en el marco de lo siniestro. El delito de apropiación, incluye el mecanismo perverso de privar de su origen y vincularidad a un sujeto, agravado por haber sido agentes del Estado los responsables de su ejecución. De ese modo, hay una afectación de la identidad y la persona carga con los costos psíquicos de sostener este pacto hasta tanto logra develar el secreto. Desde el posicionamiento profesional es necesario indagar sobre las consecuencias de orden privado y colectivo de estos graves traumatismos, para aportar al mejor entendimiento y resolución de las alternativas clínicas de estas brutales violaciones de los Derechos Humanos. El reconocimiento desde el Estado de la magnitud del daño, proporciona elementos que favorecen en el plano personal y en el social la tramitación de la afectación traumática. Palabras clave Identidad - Filiación- Apropiación – Siniestro – Restitución – Justicia – Reparación. Abstract The appropriation of babies as a systemic practice of state terrorism during the last dictatorship in Argentina (1976-1983) not only had a direct impact on Argentine families but on the whole society as well. In addition, it brought about problems in the adoption system and generated suspicions and concerns which still threaten the system, which is both complex and controvert, as well as its legality. In the case of the offspring of the disappeared, who were appropriated, everything related to the origin is an indescribable dimension. On the one hand, there is the identity theft that derives from this dimension, and on the other hand there is the offspring’s account of their parent’s disappearance (kidnapping, torture, murder). In this way, identity is built within a sinister context. The appropriation crime includes an evil mechanism of depriving of people’s origin and bond and is aggravated by the fact that the government agents were responsible for its execution. There is therefore an affectation of identity and the individual has to cope with the psychiatric costs of holding this pact which for which he cannot reveal the secret. From the professional point of view, it is necessary to delve into the consequences of private and collective nature of these serious traumas in order to gain a better insight and to solve out the clinical alternatives of these brutal infringements to the Human Rights. The government’s acknowledgement of the magnitude of the damage inflicted provides elements that favor the management of traumatic affection both in the personal and the social planes. Keywords Identity – Filiation – Appropriation – Sinister – Restitution – Justice – Reappearance. EDITORIAL SCIENS // 15

Biblioteca