Views
4 months ago

Biología, fisiología, patología de los SGLT

  • Text
  • Farmacología cardiovascular
  • Ezequiel zaidel
  • Wwwscienscomar
  • Gliflozinas
  • Membrana
  • Transportadores
  • Transporte
  • Renal
  • Sodio
  • Diabetes
  • Inhibidores
  • Glucosa
Biología, fisiología, patología de los SGLT Ezequiel Zaidel

Biología, fisiología, patología de los

Gliflozinas. Inhibidores del cotransporte sodio-glucosa Tipo 2 // Ezequiel J Zaidel Capítulo 2 Ezequiel José Zaidel Biología, fisiología, patología de los SGLT Reabsorción de la glucosa filtrada En sujetos sanos, fisiológicamente se filtran en condiciones basales hasta 180 gramos diarios de glucosa a través de los capilares glomerulares, y se reabsorbe totalmente a nivel tubular, correspondientes con 220 mg/min, y dicho valor se relaciona con glucemias entre 130 y 300 mg/dL (dependiendo de la edad, diabetes, y otros factores). Este mecanismo de reabsorción es facilitado por la combinación de transportadores activos secundarios y por difusión pasiva. Los cotransportadores de sodio y glucosa SGLT se encuentran en la membrana luminal de las células tubulares. La sodio potasio ATPasa de la cara basolateral genera un gradiente químico y eléctrico que favorece el ingreso de sodio por difusión pasiva, y esto facilita el ingreso de glucosa, que luego pasa a través de la membrana basolateral hacia el intersticio a través de los transportadores constitutivos GLUT2. La reabsorción de la glucosa filtrada, desde la luz tubular hacia el intersticio renal se produce en forma dependiente de sodio, principalmente a nivel del túbulo contorneado proximal (SGLT2) y en menor medida a través del SGLT1 expresado en la parte distal del túbulo contorneado proximal. Si se alcanza y satura el umbral de transporte de glucosa de estas moléculas, la glucosa excedente se eliminará por orina. Los antagonistas SGLT2 por lo tanto llevan a un incremento en la eliminación de glucosa al bloquear su reabsorción. El cotransportador sodio-glucosa tipo 2 (SGLT2) se encuentra expresado mayoritariamente a nivel renal, mientras que el SGLT1 también se halla en intestino, corazón y músculo esquelético. A continuación se realizará una descripción detallada de los proceso biológicos, fisiológicos y fisiopatológicos en los que están involucrados los SGLT, así como el mecanismo de acción y acciones farmacológicas observadas, tanto directa como indirectamente, por los inhibidores. Estructura molecular y funciones de los cotransportadores de sodio y glucosa El concepto de que el transporte de glucosa a través de la membrana del ribete en cepillo intestinal requiere un mecanismo activo que se logra mediante el acoplamiento del transporte al gradiente de Na+ dirigido 19

Biblioteca

69 - L Allegro - Agosto 2011
</