brunosciens
Views
1 year ago

Componente gastrointestinal en fibromialgia. Dra. Jessica Borenstein

  • Text
  • Wwwscienscomar
  • Enfermedad
  • Dolor
  • Fibromyalgia
  • Gastrointestinales
  • Fibromialgia
  • Gluten
  • Gastrointestinal
  • Microbiota
  • Intestinal
  • Pacientes
Componente gastrointestinal en fibromialgia. Dra. Jessica Borenstein capítulo 5

Componente gastrointestinal en fibromialgia. Dra. Jessica

Capítulo 5 Dra. Jessica Borenstein Médica, Universidad de Buenos Aires (UBA). Médica Patóloga. Médica Especialista en Psiquiatría, Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA). Posgrado en Psiconeuroinmunoendocrinología del Estrés, Universidad Favaloro. Magister en Psiconeuroinmunoendocrinología, Universidad Favaloro. Posgrado Evaluación y Tratamiento del Dolor, Hospital Italiano. Docente del Posgrado Universitario de Medicina del Dolor de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE). Vocal del Capítulo de Medicina de Enlace de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA). Vocal suplente de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina para el Estudio del Dolor (AAED). Miembro de la International Association for the Study of Pain (IASP). Componente gastrointestinal en fibromialgia Componente gastrointestinal en Fibromialgia Una proporción considerable de pacientes con FM, experimentan síntomas gastrointestinales que comúnmente se pasan por alto en los estudios que no se dedican específicamente a evaluar estas manifestaciones. No obstante, se realizaron varios intentos para explorar la dimensión gastrointestinal de la FM. Fibromialgia y Trastornos gastrointestinales funcionales (TGIF) Las manifestaciones clínicas gastrointestinales que más frecuentemente se observan en pacientes con FM, son las vinculadas a trastornos gastrointestinales funcionales y dentro de ellos, al SII (de tipo mixto y de estreñimiento). Varios estudios han demostrado una comorbilidad elevada (de hasta el 50%) de síndrome del intestino irritable (SII) en pacientes con fibromialgia (1, 2, 3, 4). Esta relación es esperable por pertenecer ambas al grupo de los “Síndromes Sen- sitivos Centrales”. Otros TGIF que no suelen estar relacionados con el SII, como náuseas funcionales, vómitos y eructos, también son reportado comúnmente en pacientes con FM (5). Los mecanismos que podrían servir como posibles hipótesis explicativas para la presencia de TGIF en FM incluirían (6): 1- sensibilidad a los componentes de los alimentos 2- alteración en el eje cerebro-intestino Sensibilidad a los componentes de los alimentos: Un alto porcentaje de pacientes con FM informaron la aparición de síntomas, relacionados con la ingesta de lácteos y gluten y presencia de alergias alimentarias. Por esta razón es importante derivar al especialista en gastroenterología para investigar estas patologías: 67

Copied successfully!

Biblioteca