Dr. Héctor Alejandro Serra Médico (UBA). Médico Especialista en Farmacología, Universidad de Buenos Aires (UBA). Director de la Carrera de Médico Especialista en Farmacología (UBA). Profesor Adjunto, 1º Cátedra de Farmacología, Facultad de Medicina (UBA). Director y Docente de las Diplomaturas de Psicofarmacología (UCES). Docente de la Diplomatura en Farmacología del Dolor (UCES). El papel de las vitaminas B1, B6 y B12 en los cuadros dolorosos agudos y crónicos Resumen Los cuadros dolorosos se clasifican en nociceptivos, neuropáticos, nociplásticos y mixtos. Para su tratamiento farmacológico se emplean analgésicos principales, secundarios o coadyuvantes y antihiperalgésicos. Dentro del segundo grupo debería incluirse a las vitaminas B1, B6 y B12 ya que vienen siendo usadas, no sin controversias, como analgésicos desde hace cerca de 70 años. Este trabajo pretende dilucidar los mecanismos de acción por lo que estas vitaminas pudiesen considerarse analgésicos, mostrar datos sobre seguridad en el empleo y cuáles serían sus indicaciones bajo un marco racional. Palabras clave Vitaminas B1-B6-B12 – Tiamina – Piridoxina – Cobalaminas – Analgésicos – Dolor. Introducción El dolor como reacción vital advierte y protege contra cualquier daño, incluso el potencial, pero visto epidemiológica y económicamente constituye un grave problema social y de salud por su enorme frecuencia, altísima demanda de inmediata solución y sobre todo gran pérdida de tiempo útil de las personas. Por tanto, el conocimiento de su fisiopatología y de su abordaje terapéutico es de vital importancia. Cuando percibimos dolor, a nivel molecular se generan aperturas masivas de canales catiónicos que promueven la entrada de iones Na + y Ca 2+ seguida de la inmediata despolarización nerviosa en forma de potenciales de acción que son responsables de tal percepción. A nivel tisular y orgánico se producen interacciones circuitales entre las neuronas de diferentes zonas del neuroeje que procesan la información resultante de los potenciales anteriores. Pero a nivel personal o individual aparecen nuevos tipos de procesamiento que resultan en reacciones emocionales y autonómicas complejas que repercuten indisolublemente en nuestro ser y en nuestro entorno íntimo y Serra HA. “El papel de las vitaminas B1, B6 y B12 en los cuadros dolorosos agudos y crónicoso”. Dolor 2024;1:4-13. Puede consultar otros artículos publicados por los autores en la revista Update en dddd en sciens.com.ar 4 // EDITORIAL SCIENS
Loading...
Loading...
Av. García del Río 2585 Piso 12 A - C.A.B.A
+54 11 2092 1646 | info@sciens.com.ar
Editorial Sciens, Todos los Derechos Reservados 2015
Políticas de Privacidad