Views
8 months ago

Emergencias y Urgencias en Psiquiatría y Salud Mental Abordaje multidisciplinar

  • Text
  • Bibliotecascienscomar
  • Urgencias
  • Emergencias
  • Sciens
  • Pacientes
  • Tratamiento
  • Equipo
  • Editorial
  • Riesgo
  • Caso
  • Guardia
  • Paciente
  • Salud

A. Descripción del

A. Descripción del casoPaciente masculino de 23 años, que acude al Servicio de Urgencias del Hospital Torcuato deAlvear. El paciente es traído por la Policía de la Ciudad debido a que lo encontraron en la vía pública muyalterado, con signosintomatología compatible con agitación psicomotriz y realizando disturbios, lo cualmotivó el llamado de vecinos al 911.El paciente fue trasladado hasta el Hospital con un oficio librado por el Comisario de la Seccional yen un móvil policial, munido de las huellas dactilares debido a que se encontraba sin documentación. Alingresar a Guardia del nosocomio, los profesionales que lo evalúan observan signos de intoxicación conuna conducta desafiante y agitada. Deciden realizar un dosaje de drogas abuso ilícitas en orina debido aque presentaba un estado de severo nerviosismo, agitación e incluso agresividad en escalada. Estecuadro motivó que el psiquiatra de guardia le indique medicación psicofarmacológica vía intramuscular lacual a los 30 minutos tuvo una respuesta favorable.Solicitan el estudio bioquímico al Farmacéutico de Guardia quien le provee al enfermero enpresencia del médico solicitante el material para realizarlo. Se le explica al paciente el pedido yprocedimiento, el cual se encontraba ya más tranquilo y con capacidad de comprensión, quien brinda unamuestra de orina para la realización del mismo.Al recibir los resultados de las pruebas analíticas se observa un resultado positivo para cannabis enorina y negativo para cocaína, lo cual se deja asentado en planillas para tal fin así como en la HistoriaClínica del paciente firmada por el médico que solicita el estudio.B. Descripción de la temáticaLos cuadros con signosintomatología psiquiátrica por consumo de sustancias tienen una altaprevalencia en las Guardias de Salud Mental. El conocimiento de éstos tiene importancia no sólo por laetiología y cuestiones diagnósticas, sino por el abordaje clínico, psiquiátrico y farmacológico que se llevaráa cabo dado las especificidades e interacciones a tener en cuenta. Asimismo, es determinante del lugar aser trasladado el paciente.El Farmacéutico de Guardia es un profesional del equipo interdisciplinario de Salud Mental quienprepara, entrega y controla los fármacos a la Guardia y a los pacientes en función a la prescripciónrealizada por el galeno. También provee los kits para detección de sustancias indicados por el galeno einforma sobre los atravesamientos del resultado del mismo.En el presente caso nos centraremos en las bases químicas de los test para detección desustancias en orina, su impacto clínico, cuestiones relativas al resultado y demás especificaciones quetienen los mismo en un contexto de abordaje interdisciplinario del paciente con patología mental.C. Preguntas direccionadoras¿Qué nivel de seguridad tienen los tests de detección de sustancias en orina?¿Pueden brindar resultados falsos o sin certeza?¿El tratamiento psiquiátrico de un paciente puede alterar el resultado del test en orina desustancias?¿Dónde se debe documentar el resultado y resguarda el test en orina?D. DefinicionesTest bioquímico en orina: Conjunto de una o más pruebas o exámenes realizados para analizar elcontenido químico de una muestra de orinaCromatografía: Método de análisis químico para la separación de los componentes de una mezcla pordistribución entre dos fases, una estacionaria y otra móvil.Abordaje interdisciplinario de un caso de Guardia de Salud MentalEDITORIAL SCIENS

Farmacéutico de Guardia: Profesional que efectúa durante las 24 horas del día, las funcionesprofesionales, en relación con la emergencia del hospital, cumpliendo con las normas y reglamentacionesvigentesDrogas de abuso ilícitas: Las drogas ilícitas son definidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS)como aquellas sustancias cuya “producción, venta y consumo están prohibidos” y que pueden generarcambios en el estado de conciencia, ánimo, procesos de pensamiento y funciones motoras de losindividuos que las utilizanInmunoensayos en orina para detección de drogas: método utilizado para rastreo examinación preliminarde consumo de drogas de abuso ilícitas. Estos ensayos permiten a los laboratorios eliminar una grancantidad de especímenes negativos y enfocarse en una cantidad menor de muestras inicialmentepositivas.E. ObjetivosObjetivos Generales:Plantear la importancia de la utilización de test de sustancias en orina en contexto de laemergencia.Establecer pautas de atención integral e interdisciplinaria del paciente con patología mental en uncontexto de seguridad y con herramientas seguras.Objetivos Específicos:Incluir los test de detección bioquímica de sustancias en el contexto de la evaluación integral delpacienteDescribir las bases bioquímicas de la realización de detección de sustancias en orinaDeterminar posibles falsos resultados en las pruebas de detección de sustancias en orina asícomo interacciones que hubieren con psicofármacosPlantear atravesamientos administrativos en los test de detección de sustancias en orinaF. Discusión del caso aplicado a la práctica profesionalEl Farmacéutico de Guardia es un profesional de la salud que compone el equipo interdisciplinariode salud mental. Es el responsable del control técnico y administrativo de la Farmacia, en ausencia delJefe del Servicio, el Jefe de Droguería y el jefe de Esterilización, tomando decisiones de acuerdo a lasnormas preestablecidas por el Jefe de Farmacia. Dentro de sus tareas, prepara y dispensa los pedidos demedicación y otros insumos farmacéuticos del sector de urgencia, realiza la recepción, registro y controlde los gases medicinales, dispensa recetas de distintos sectores del hospital con el debido registro de lasmismas. También realiza la esterilización de urgencia y es partícipe en aportar información de faltas yrequerimientos de insumos farmacéuticos, la recepción de insumos, preparación de fórmulas magistralesy controla y repone el botiquín del sector de urgencia. En la urgencia, la participación en no sólo centralpara que el tratamiento indicado al paciente sea eficaz, sino que interactúa en distintos procesos condiversos actores profesionales y no profesionales del sector de urgencias.En el caso planteado, se solicitó al Servicio de Farmacia la entrega de una unidad de test deprueba de multidrogas en orina. Dicha prueba es un método cromatográfico cualitativo 1 para detectar lapresencia de drogas y/o sus metabolitos en orina humana de acuerdo con puntos de corte específicos yen un sólo ensayo. La prueba provee un resultado analítico de tipo preliminar.Los inmunoensayos en orina para detección de drogas se han convertido en uno de los métodosmás aceptados para rastreo y examinación preliminar, con impacto en las decisiones clínicas a tomar enun contexto como la emergencia/urgencia así como en la construcción diagnóstica para despejardiagnósticos diferenciales.1Método de separación en el que los componentes a desglosar se distribuyen entre dos fasesuna de las cuales constituye la fase estacionaria de amplio desarrollo superficial y la otra fasees un fluido que pasa a lo largo a través de la fase estacionariaAbordaje interdisciplinario de un caso de Guardia de Salud MentalEDITORIAL SCIENS

Biblioteca

Av. García del Río 2585 Piso 12 A - C.A.B.A
+54 11 2092 1646 | info@sciens.com.ar

Editorial Sciens, Todos los Derechos Reservados 2015

Políticas de Privacidad