Views
4 years ago

Expectativa legal respecto a la historia clínica y el consentimiento informado en salud mental - M Marquevich

  • Text
  • Marquevich
  • Sciens
  • Psiquiátrica
  • Psicológica
  • Praxis
  • Consentimiento informado
  • Historia clínica
  • Responsabilidad profesional
¿Esto también lo escribo en la historia clínica? ¿No será mejor si le digo antes que preste su consentimiento? ¿Y si le pido que firme un formulario? ¿Tengo la obligación de decirle cuál es su diagnóstico? Este tipo de preguntas son cada vez más frecuentes en las salas de profesionales y guardias hospitalarias. A partir de la declaración de los Derechos Humanos se han ido produciendo, progresivamente, cambios sociales y legislativos en pos de la defensa de las garantías de los derechos de las personas. Los estados, se han visto obligados a dar respuesta y a velar por tales valores. Salud mental no fue la excepción. Dada la complejidad de su especialidad, esta requiere de un esfuerzo de revisión minucioso a la hora de articular los correctos procedimientos asistenciales. Inmersos en este marco, es propósito de esta breve exposición, abordar dos temas centrales y críticos que atañen a la práctica cotidiana de la asistencia en psicopatología. Estos son: historia clínica y consentimiento informado

Expectativa legal respecto a la historia clínica y el consentimiento informado en salud mental - M

Expectativa legal respecto a la historia clínica y el consentimiento informado en salud mental Mfhbm!fyqfdubujpo!sfhbsejoh!nfejdbm!sfdpset! boe!uif!jogpsnfe!dpotfou!jo!Nfoubm!Ifbmui! Lic. Mariano Marquevich Psicólogo del Departamento de Psicología del Cuerpo Médico Forense de la Justicia Nacional. Resumen ¿Esto también lo escribo en la historia clínica? ¿No será mejor si le digo antes que preste su consentimiento? ¿Y si le pido que firme un formulario? ¿Tengo la obligación de decirle cuál es su diagnóstico? Este tipo de preguntas son cada vez más frecuentes en las salas de profesionales y guardias hospitalarias. A partir de la declaración de los Derechos Humanos se han ido produciendo, progresivamente, cambios sociales y legislativos en pos de la defensa de las garantías de los derechos de las personas. Los estados, se han visto obligados a dar respuesta y a velar por tales valores. Salud mental no fue la excepción. Dada la complejidad de su especialidad, esta requiere de un esfuerzo de revisión minucioso a la hora de articular los correctos procedimientos asistenciales. Inmersos en este marco, es propósito de esta breve exposición, abordar dos temas centrales y críticos que atañen a la práctica cotidiana de la asistencia en psicopatología. Estos son: historia clínica y consentimiento informado. Palabras clave Responsabilidad profesional – Historia clínicaconsentimiento informado – Praxis psiquiátrica psicológica. Abstract Should I also write this in the medical record? Wouldn’t it be better if I ask the patient to grant his/her consent first? And should I ask him/ her to sign a form? Am I obliged to give the patient his/ her diagnosis? These types of questions are becoming increasingly frequent in the Physician’s offices and hospital wards. After the declaration of Human Rights, social and legislative changes have been gradually taking place in pursuit of the protection of people’s rights. The states have seen themselves obliged to respond and to safeguard such values. Mental health has not been the exception. Given the complexity of this specialty, it demands thorough revision efforts to formulate the right assistance procedures. Within this context, this brief review deals with the main and critical subjects concerning the daily practice of psychopathological assistance, which are the medical record and the informed consent. Key Words Professional liability – Medical record – informed consent –Psychiatry and Psychology practices. 32 // EDITORIAL SCIENS

Biblioteca