Ezequiel CortesePsiquiatría 38Médico especialista en Psiquiatría.Ex residente psiquiatra, Hospital“Braulio Moyano”.Médico psiquiatra de guardia,Hospital “Braulio Moyano”.Docente Adscripto de lafacultad de medicina. Ayudanteen la materia salud mental 2,Facultad de medicina, UBA,unidad académica: Moyano.Director del curso de posgrado:“Paradigmas en psiquiatría:historia de las ideas enpsiquiatría y psicopatología”;Facultad de medicina, UBA.Profesor a cargo de la materiaepistemología, Carrera demédicos especialistas enpsiquiatría; Unidad académicaBraulio Moyano, UBA.Profesor interino, materiaPsiquiatría, Carrera de terapiaocupacional, UNQUI.Integrante del comité de ética einvestigación, Hospital “BraulioMoyano”.Experienciassubjetivas tempranasen la esquizofrenia:clínica, fenomenologíay neurocienciasde los disturbios del SelfParte 2Los disturbios del Self en la esquizofrenia: el nivel de las neurocienciasLos mecanismos disfuncionales:Las neurociencias emergen como un paradigma que entrelazadiferentes niveles de análisis, en donde a pesar desus variopintas fuentes de conocimientos y metodologías, seestablece una cooperación fundamental que tiene por objetodevelar el funcionamiento del cerebro.A partir de la articulación de aportes provenientes de laneuropsicología, las ciencias cognitivas, la neurofisiología,los hallazgos en neuroimágenes estructurales y funcionales,y ahora también, de la neuro-informática, entre otros, estáncomenzando a coagular modelos neurocognitivos que intentanexplicar el funcionamiento del cerebro y sus correlatos en elplano de la mente.Se puede deducir, en este recorte de manifestaciones tempranasy tardías en la esquizofrenia, que dan cuenta de laperturbación de la experiencia del Self, como diferentes componenteso funciones neurocognitivas están implicadas. Desdelas más básicas, como la atención, la memoria de trabajo,las emociones, hasta otras más complejas, como lo son lasejecutivas, el lenguaje, el procesamiento emocional complejo,la cognición social y el procesamiento referido al Self. Cabeagregar que estas se encuentran superpuestas participandodel procesamiento informacional implicado en los dos nivelesde experimentación del Self, antes mencionados.El área neurocognitiva que acapara más interés a los finesde esta presentación es aquella conocida como procesamientoreferido al Self, advirtiendo que, como se mencionó líneasarriba, no se trata de un dominio neurocognitivo circunscripto,sino una serie de procesamientos distinguibles, en donde elsolapamiento con los restantes dominios es la regla.Nelson y colaboradores (34), proponen determinados mecanismosneurofisiológicos desviados detrás de los disturbiosde la ipseidad, entendiendo a los mismos como la anomalíafundamental en la esquizofrenia.Postulan una falla en el automonitoreo automático sumadoa la saliencia aberrante, como dos mecanismos que podríanexplicar a nivel neurofisiológico las manifestaciones propiasde los disturbios sutiles de la experiencia subjetiva del Self(34). Las anteriores perturbaciones, a su vez, se encontraríanen relación con fallas en la integración del soporte represen-10 // EDITORIAL SCIENS
Loading...
Loading...