Views
6 months ago

Farmacología Cardiovascular 61

  • Text
  • Bibliotecascienscomar
  • Cardiovascular
  • Farmacologia
  • Aumento
  • Nivel
  • Transportador
  • Pacientes
  • Metformina
  • Glucosa
  • Efecto
  • Niveles
  • Renal
  • Diabetes
Sumario Artículos y revisiones 4 | Redescubriendo a la metformina: mecanismo de acción y acciones farmacológicas Dra. Malena Brescia, Dr. Juan F. Micheloni, Dr. Matías N. Fernández, Dr. Ezequiel José Zaidel, Dr. Héctor Alejandro Serra. Hace más de 100 años que se estableció el uso de las biguanidas para diversas enfermedades metabólicas. Sin embargo, sólo recientemente se estableció a la metformina como principal fármaco del grupo por su mejor perfil de seguridad, y se reconoció el principal mecanismo de acción (activación de la AMP Kinasa) y sitios de acción (no sólo el hepatocito, sino también los enterocitos con efecto incretino-símil, e incluso modificación de la microbiota). Estos hechos posicionaron a la metformina en la primera línea de recomendación de fármacos para la diabetes tipo 2 así como de diversas enfermedades cardiometabólicas. 8 | Modulación del manejo renal de ácido úrico por fármacos inhibidores de SGLT2 Dr. Juan Francisco Micheloni, Dr. Héctor Alejandro Serra, Dr. Ezequiel José Zaidel En los últimos años, y a partir de lo hallado en ensayos clínicos a gran escala, se ha observado que los inhibidores SGLT2 reducen significativamente la uricemia. Sin embargo, los mecanismos farmacológicos se han comprendido más recientemente. En un primer momento, los inhibidores de SGLT2, al provocar un aumento en la oferta de glucosa a nivel luminal en los túbulos proximales, llevarían a esta última a competir con el ácido úrico por su reabsorción renal mediada por una molécula clave: el transportador GLUT9. Por otro lado, gracias a su efecto de disminución del peso corporal, el cual se asocia a un descenso en la resistencia a la insulina, estas drogas también serían capaces de aumentar la excreción a nivel renal de ácido úrico, al modificar los patrones de expresión de moléculas como URAT1 y ABCG2, cuya expresión se haya vinculada a los niveles de insulina presentes en el organismo. Estos efectos en la uricemia, tanto tempranos como tardíos, agregan un beneficio adicional a los sujetos con enfermedades cardio-reno-metabólicas y deben ser tenidos en cuenta a la hora de la toma de decisiones terapéuticas

Farmacología Cardiovascular

farmacologíaCardiovascular cardiovascular 61 | Septiembre de 2024 61 Publicación independiente de Farmacología y Fisiopatología cardiovascular aplicada | AÑO 20 | N° 61 | SEGUNDA ETAPA | SEPTIEMBRE DE 2024 ISSN 2344-9799 Redescubriendo a la metformina: mecanismo de acción y acciones farmacológicas Malena Brescia, Juan F. Micheloni, Matías N. Fernández, Ezequiel José Zaidel, Héctor Alejandro Serra Modulación del manejo renal de ácido úrico por fármacos inhibidores de SGLT2 Juan Francisco Micheloni, Héctor Alejandro Serra, Ezequiel José Zaidel EDITORIAL SCIENS // 1

Biblioteca

Av. García del Río 2585 Piso 12 A - C.A.B.A
+54 11 2092 1646 | info@sciens.com.ar

Editorial Sciens, Todos los Derechos Reservados 2015

Políticas de Privacidad