brunosciens
Views
9 months ago

Farmacotecnia en neuropsicofarmacología Muñoz S, Mejías Delamano A, Serra HA, Müller F.

  • Text
  • Neuropsicofarmacología
  • Farmacotécnia
  • Fernando muller
  • Alejandro serra
  • Mejia delamano
  • Santiago muñoz
  • Sistema
  • Sciens
  • Efecto
  • Formas
  • Principio
  • Activo
Farmacotécnia en neuropsicofarmacología Muñoz S, Mejías Delamano A, Serra HA, Müller F. Los sistemas de liberación modificada de psicofármacos en la práctica clínica cotidiana. Parte I”.

Farmacotecnia en neuropsicofarmacología Muñoz S, Mejías Delamano A, Serra HA, Müller F.

Dr. Santiago Muñoz, Dr. Alexis Mejías Delamano, Dr. Héctor Alejandro Serra, Farm. Fernando Müller Dr. Santiago Muñoz 1 , Dr. Alexis Mejías Delamano 2 , Dr. Héctor Alejandro Serra 3 , Farm. Fernando Müller 4 Fecha de recepción: 9 de enero de 2023 Fecha de aceptación: 16 de marzo de 2023 1. Médico (UBA). Médico especialista en Psiquiatría. Médico especialista en Farmacología (UBA). Magister en Psicofarmacología, Neuroscience Education Institute (NEI). ocente Auxiliar de Primera, 1° Cátedra de Farmacología, Facultad de Medicina (UBA). Docente del Módulo Neuropsicofarmacología I y II, Carrera de Médico Especialista de Psiquiatría / Neurología, Facultad de Medicina (UBA). Docente de la Carrera de Médico Especialista en Farmacología, Facultad de Medicina (UBA). Docente de las Diplomaturas de Psicofarmacología, Posgrados en Salud (UCES). Docente del Curso de Actualización en Neuropsicofarmacología asociada al Adulto Mayor (Grupo SINAPSIS, EE.UU.). Socio fundador y Tesorero de la Sociedad Argentina de Neuropsicofarmacología (SANEPSI). 2. Médico (UBA). Médico especialista en Psiquiatría. Médico especialista en Medicina de la Industria Farmacéutica (UBA). Docente Auxiliar de Primera, 1° Cátedra de Farmacología, Facultad de Medicina (UBA). Docente de la materia Neuropsicofarmacología I y II, Carrera de Médico Especialista de Psiquiatría / Neurología, Facultad de Medicina (UBA). Docente de la Carrera de Médico Especialista en Farmacología, Facultad de Medicina (UBA). Docente del staff estable, Instituto de Psicofarmacología Aplicada (IPSA, Chile). Coordinador docente de las Diplomaturas de Psicofarmacología / Farmacología del Dolor, Posgrados en Salud (UCES). Director del Curso de Actualización en Neuropsicofarmacología asociada al Adulto Mayor (Grupo SINAPSIS, EE.UU.). Socio fundador y Presidente de la Sociedad Argentina de Neuropsicofarmacología (SANEPSI). 3. Médico (UBA). Médico especialista en Farmacología (UBA). Profesor Adjunto, 1° Cátedra de Farmacología, Facultad de Medicina (UBA). Director de la Carrera de Médico Especialista en Farmacología, Facultad de Medicina (UBA). Director de las Diplomaturas de Psicofarmacología, Posgrados en Salud (UCES). Subdirector de la Diplomatura en Farmacología del Dolor, Posgrados en Salud (UCES). Docente del Curso de Actualización en Neuropsicofarmacología asociada al Adulto Mayor (Grupo SINAPSIS, EE.UU.). 4. Farmacéutico (UBA). Especialista en Farmacia Clínica (AAFH). Miembro de la Asociación Argentina de Farmacia Hospitalaria (AAFH). Jefe del Servicio de Farmacia, Sanatorio Trinidad Ramos Mejía. Docente de Farmacología (IBCS). Farmacotecnia en neuropsicofarmacología Los sistemas de liberación modificada de psicofármacos en la práctica clínica cotidiana Parte 1 Resumen La farmacología es la ciencia biológica que estudia las acciones y propiedades de los fármacos en los organismos, siendo un fármaco toda sustancia química utilizada en el tratamiento, curación, prevención o diagnóstico de una enfermedad o, en su defecto, para evitar la aparición de un proceso fisiológico no deseado. Todo medicamento, cualquiera sea su vía de administración, cumple necesariamente con una fase farmacéutica, una fase farmacocinética y, finalmente, una fase farmacodinámica. Se estudiará en este resumen, las características cinéticas diferenciales en torno a los distintos sistemas de liberación modificada, sus pros y sus contras para la dinámica diaria. Palabras clave Farmacología – Liberación extendida – Liberación controlada – Farmacocinética. Muñoz S, Mejías Delamano A, Serra HA, Müller F. “Farmacotecnia en neuropsicofarmacología. Los sistemas de liberación modificada de psicofármacos en la práctica clínica cotidiana. Parte I”. Psicofarmacología 2023;132:14-25. Puede consultar otros artículos publicados por los autores en la revista Psicofarmacología en sciens.com.ar 14 // EDITORIAL SCIENS

Copied successfully!

Biblioteca