Capítulo 15Dra. Jessica BorensteinMédica, Universidad de Buenos Aires (UBA).Médica Patóloga.Médica Especialista en Psiquiatría, Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA).Posgrado en Psiconeuroinmunoendocrinología del Estrés, Universidad Favaloro.Magister en Psiconeuroinmunoendocrinología, Universidad Favaloro.Posgrado Evaluación y Tratamiento del Dolor, Hospital Italiano.Docente del Posgrado Universitario de Medicina del Dolor de la Universidad Nacional delNordeste (UNNE).Vocal del Capítulo de Medicina de Enlace de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA).Vocal suplente de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina para el Estudio del Dolor (AAED).Miembro de la International Association for the Study of Pain (IASP).Fibromialgia y nutriciónIntroducciónLa complejidad de la FM nos obliga a losy las profesionales a actualizarnos en las herramientasterapéuticas posibles.En los últimos años, cobró mucha importanciala nutrición en este grupo de patologías,a partir de las crecientes investigacionessobre el rol de la microbiota (1,2) y lostrabajos sobre el eje cerebro-intestino (3,4).Sumado a esto, es necesario organizarcuestiones que refieren a preguntas que nosplantean los y las pacientes durante las consultasclínicas, como toma de nutraceúticosy suplementos de venta libre, diferentes tiposde restricciones alimentarias y dietas,en donde es necesario que intervengamosy acompañemos desde la toma de decisionescompartidas, las ventajas y desventajasposibles. Y también hacer las derivacionescorrespondientes a gastroenterología y nutrición,que generalmente son necesarias, paratrabajar en equipo.Las intervenciones nutricionales abrenuna nueva y prometedora herramienta parala terapéutica de la FM, que se suma a lasconvencionales y más antiguas.Este capítulo tiene como objetivo resumirla posible relación entre la FM y la nutrición,explorando el papel de los nutrientes y losalimentos en el síndrome de FM.También aportaré información clínica relacionadaa mi práctica cotidiana con pacientescon FM.Contexto nutricional en FMUn porcentaje considerable de pacientescon FM, cree que las intervenciones dietéticastienen una gran influencia en los síntomasde la enfermedad y muchas veces puedenpercibir el agravamiento de los síntomassecundario a la ingesta de alimentos específicos(5). En consecuencia, existe una tendenciageneral entre estos pacientes, haciala adopción de intervenciones nutricionales,como dietas de eliminación o suplementosdietéticos, con el fin de lograr mejor controlsintomático.Se describe que hasta el 70 % de los sujetosafectados por FM son usuarios de suplementosnutricionales (6)A su vez, se ha propuesto, que un desequilibriode los componentes nutritivos,167
Loading...
Loading...
Loading...