Views
4 years ago

Formación de recursos y comunicación masiva. Agentes de salud frente a la desinformación estratégica - F Materazzi

  • Text
  • Mediosmasivos
  • Saludmental
  • Psiquiatria
  • Mundo
  • Ecos
  • Frente
  • Sciens
  • Editorial
  • Misma
  • Masivos
  • Sino
  • Salud
  • Medios
La medicina es ante todo una ciencia humanística, primun non nocere llega como ecos desde nuestros primeros maestros; los medios masivos son parte de nuestro diario vivir; parafraseando a Derrida podríamos llamarlos nuestros “espectros”. Los medios pueden hacer muchas veces de portavoz de las dificultades que atraviesan distintos sectores sociales, como potencializadores y acortando las distancias entre nosotros y los otros; pero también puede de la misma manera adoctrinar, imponer, distorsionar y uniformar. Los medios pasaron como el resto de la producción masiva, de lo necesario a lo superfluo, al atolladero de la desregulación y de luchas intestinas feroces mientras desarrolla poder de denunciar, exhibir, mostrarse. O justamente no es tanto ese el problema como en las condiciones que están de borrar, ocultar y omitir; que constituye lo nodal de su poder.

Formación de recursos y comunicación masiva. Agentes de salud frente a la desinformación estratégica - F Materazzi

Psiquiatría 6:21, Marzo 2013 Formación de recursos y comunicación masiva. Agentes de salud frente a la desinformación estratégica Sftpvsdf!Efwfmpqnfou! boe!Nbtt!Nfejb/!Ifbmui!bhfout! xjui!sftqfdu!up!Tusbufhjd!Jogpsnbujpo Dra. Fabiana Materazzi Dra.Fabiana Materazzi. Médica Psiquiatra. Médica Legista. Perito Forense. Médica Área de Emergencia Hospital Borda. Jefa de Trabajos Prácticos Unidad Académica de Salud MentaL. Facultad de Medicna, Universidad de Buenos Aires (UBA). Prof. Titular de Emergentología, Unidad Lanari, Carrera de especialista en Psiquiatría, Posgrado, UBA. Resumen La medicina es ante todo una ciencia humanística, primun non nocere llega como ecos desde nuestros primeros maestros; los medios masivos son parte de nuestro diario vivir; parafraseando a Derrida podríamos llamarlos nuestros “espectros”. Los medios pueden hacer muchas veces de portavoz de las dificultades que atraviesan distintos sectores sociales, como potencializadores y acortando las distancias entre nosotros y los otros; pero también puede de la misma manera adoctrinar, imponer, distorsionar y uniformar. Los medios pasaron como el resto de la producción masiva, de lo necesario a lo superfluo, al atolladero de la desregulación y de luchas intestinas feroces mientras desarrolla poder de denunciar, exhibir, mostrarse. O justamente no es tanto ese el problema como en las condiciones que están de borrar, ocultar y omitir; que constituye lo nodal de su poder. Palabras clave Medios masivos de comunicación – Salud mental – Globalización – Humanismo. Abstract Medicine is, above all, a humanistic science, primun non nocere; it arrives like echoes from our first teachers; the mass media form part of our daily living; paraphrasing Derrida, we may call them our “spectrums”. The media may on many occasions serve as the means to communicate the difficulties that different social sectors face, as promoters and narrowing the distance between us and the others; but they can similarly indoctrinate, impose, distort and standardize. The mass media passed, alike the rest of the massive production, from the necessary to the superfluous, to the mass of deregulation and fierce intestinal fights, while it promotes the power of denouncing, exhibiting, showing itself. Or, it is precisely not so much that problem as in the conditions that are to erase, hide and omit which constitute the nodal of its power. Keywords Mass media – Mental health – Globalization – Humanism. EDITORIAL SCIENS // 25

Biblioteca