Views
4 years ago

Historia y situación del tabaco y tabaquismo en Chile - D Dolmoun

  • Text
  • Ley 20105
  • Ley 19419
  • Chiletabacos
  • Cmct
  • Conace
  • Minsal
  • Cámara de diputados
  • Tabaquismo
  • Psiquiatria
  • Edad
  • Salud
  • Hombres
  • Cigarrillos
  • Chile
  • Mujeres
  • Consumo
  • Fumadores
  • Prevalencia
  • Tabaco
El tabaquismo en Chile es un problema sanitario de primer orden que no ha sido tomado concretamente todavía. Desde un punto de vista motivacional, diría que estamos “preparados para la acción”. Mientras tanto, a pesar de los gestos realizados para disminuir las prevalencias de consumo (41,2, año 2008), sólo se ha logrado mantener los mismos índices desde hace décadas. Quizás la ratificación del compromiso del CMCT en el 2006 nos permita cumplir con las metas recientemente autoimpuestas como la disminución de la prevalencia de 33,1 a 25 antes del año 2020 en jóvenes de 8º básico a 4º medio. Pero hoy en día, no se ha logrado bajar estos altos índices de consumo. Por eso, el Ministerio de Salud propone cuatro metas sanitarias de Chile para el período 2011 – 2020: la disminución del consumo de tabaco y del alcohol, el manejo de la obesidad y de las enfermedades de salud mental, para lograr una radical modificación en el estilo de vida del chileno para la próxima década.

Historia y situación del tabaco y tabaquismo en Chile - D Dolmoun

Historia y situación del tabaco y tabaquismo en Chile Ijtupsz!boe!Dvssfou!Tjuvbujpo! pg!!Tnpljoh!jo!Dijmf Dr. Daniel Dolmoun Médico Psiquiatra. Jefe Unidad Dependencias Complejas Hospital Psiquiátrico El Peral. Av. Camilo Enríquez 2451. Puente Alto. Santiago. CHILE. contacto@danieldolmoun.cl Resumen El tabaquismo en Chile es un problema sanitario de primer orden que no ha sido tomado concretamente todavía. Desde un punto de vista motivacional, diría que estamos “preparados para la acción”. Mientras tanto, a pesar de los gestos realizados para disminuir las prevalencias de consumo (41,2, año 2008), sólo se ha logrado mantener los mismos índices desde hace décadas. Quizás la ratificación del compromiso del CMCT en el 2006 nos permita cumplir con las metas recientemente autoimpuestas como la disminución de la prevalencia de 33,1 a 25 antes del año 2020 en jóvenes de 8º básico a 4º medio. Pero hoy en día, no se ha logrado bajar estos altos índices de consumo. Por eso, el Ministerio de Salud propone cuatro metas sanitarias de Chile para el período 2011 – 2020: la disminución del consumo de tabaco y del alcohol, el manejo de la obesidad y de las enfermedades de salud mental, para lograr una radical modificación en el estilo de vida del chileno para la próxima década. Palabras clave Tabaco – Tabaquismo – Cámara de diputados – Minsal – Conace – CMCT – Chiletabacos – Ley Nº 19.419 – Ley Nº 20.105. Abstract Smoking in Chile is a primary health issue which has not been effectively dealt with yet. From the motivational point of view, I would say that we are “ready to take action”. In the mean time, despite the attempts to reduce smoking prevalence (41,2; 2008), only the same consumption rates could be maintained for decades. The ratification of the WHO FCTC’s commitment in 2006 may possibly allow us to achieve the goals recently self-imposed, such as the reduction in smoking prevalence from 33.1 to 25 before 2010 among young students of basic 8º grade to middle 4º grade. But nowadays, these high rates of consumption have still not been reduced. This is why the Ministry of Health proposes four health goals of Chile for the period 2011 – 2020: the reduction in the consumption of tobacco and alcohol and the management of obesity and mental health diseases, in order to generate a radical change in the lifestyle of the Chileans in the next decade. Key Words Tobacco – Smoking – Chamber of Deputies – Minsal – Conace – WHO FCTC -“Chiletabacos” – Act Nº 19.419 – Act Nº 20.105. 18 // EDITORIAL SCIENS

Biblioteca