Homosexualidad masculina y paternidad responsable Nbtdvmjof!Ipnptfyvbmjuz! boe!Sftqpotjcmf!Qbsfouippe Dra. Esther Romano Médica psicoanalista. Miembro titular de la Asociación Psicoanalítica Argentina. Especialista en Psiquiatría y Medicina Legal. Miembro Adherente de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA). Miembro Adherente de la Asociación de Argentina de Rorschach (AAPRO). Miembro Adherente de la Asociación de Estudios e Investigación en Psicodiagnóstico (ADEIP). Miembro titular, fundadora de la Defensoría del Niño del Colegio de Abogados de San Isidro. Miembro Honorífico del Instituto Mexicano de Victimología (IMEVI). Resumen Se presenta material clínico de un hombre que asumió una identidad homosexual en el contexto de una crisis matrimonial. Se ilustran los avatares desencadenados en el divorcio en que se le cuestionó compartir la patria potestad. Se efectúan referencias a la Convención de los Derechos del Niño y los artilugios legales en un período de nuestro país previos a la vigencia de la actual legislación. El marco teórico comprende conceptos de Freud y Winnicott. Se traza un paralelo con los padecimientos del escritor Oscar Wilde en el período posvictoriano. Palabras clave Homosexualidad – Discriminación – Patria potestad – Legislación. Abstract The author presents clinical material from a man who assumed to have a homosexual identity within the context of a marriage crisis. The ups and downs that led to his divorce in which he was questioned to share the custody are described. References are made to the Children’s Rights Convention and legal articles in a period of our country preceding the current legislation. The theoretical background encompasses concepts of Freud and Winnicott. A parallel is drawn with the sufferings of Oscar Wilde in the post-Victorian period. Keywords Homosexuality – Discrimination – Custody – Legislation. 26 // EDITORIAL SCIENS
Loading...
Loading...