Capítulo 9 Dra. Débora Serebrisky Impacto de la pandemia en un dispositivo ambulatorio para el abordaje de la patología dual La pandemia La pandemia por COVID-19, conocida también como pandemia de coronavirus, es una pandemia mundial, actualmente en curso, derivada de la enfermedad ocasionada por el virus SARS-CoV-2 (Gorbalenya, A. E. et al 2020). La Organización Mundial de la Salud (OMS) la declaró una emergencia de salud pública de importancia internacional el 30 de enero de 2020 y la reconoció como una pandemia el 11 de marzo de 2020, cuando informó que había 4291 muertos y 118000 casos en 114 países (OMS 2020). Para evitar la expansión del virus, los gobiernos impusieron restricciones de viajes, cuarentenas, confinamientos, cancelación de eventos y el cierre de establecimientos. La pandemia ha tenido un efecto socioeconómico disruptivo (The Editorial Board, The NY Times, 2020). Durante 2020 y parte de 2021, aproximadamente un tercio de la población mundial fue confinada y se impusieron fuertes restricciones a la libertad de circulación (El Periódico de Extremadura, 2020), lo cual condujo a una reducción drástica de la actividad económica (Heraldo de Aragón, 2020) y a un aumento paralelo del desempleo (Organización Internacional del Trabajo, 2020). Nuestro dispositivo Muchos postulan que estamos viviendo en la era posterior a la modernidad, conocida como posmodernidad, caracterizada por el fin de las utopías junto a la caída de las esperanzas. Nos enfrentamos al cada vez más complejo desarrollo de las tecnologías de la información, la sobrevaloración de lo estético en detrimento del contenido, y el consumo desmedido, que conjuntamente van determinando la conducta del hombre. En este contexto, las adicciones, la obesidad, la depresión, los episodios de angus- 95
Loading...
Loading...
Loading...