Psiquiatría 39Reporte breveImpacto psíquicoDra. Silvina A. Gobbi (1)debido al aislamientosocial por Covid-19Dr. Gustavo A. Delucchi (2)Médicos Psiquiatras y docentesde la Cátedra de Psiquiatría.Facultad de Ciencias Médicas.Universidad Nacional de LaPlata.(1) sgobbi@med.unlp.edu.ar(2) gad@med.unlp.edu.aren Argentina.ResumenIntroducción: en la República Argentina el Poder Ejecutivo Nacional decretó el AislamientoSocial Preventivo y Obligatorio (ASPO) como medida para mitigar la diseminacióndel virus SARS-Co-V-2 que arribó de Europa a principios de mes de marzo del 2020.Diseñamos este trabajo para evaluar las consecuencias psíquicas de esta medida.Método: utilizamos una encuesta online para recabar datos sociodemográficos, laborales,cambios en los hábitos cotidianos e impacto psíquico, incluyendo escalas validadaspara detectar ansiedad y depresión como la GAD-7 y PHQ-9 respectivamente.Resultados: en Argentina, hasta el 21 de mayo de 2020 respondieron la encuesta 3833personas de 206 ciudades. El período de asilamiento promedio al momento de completarla encuesta fue de 29 días. Se halló un 40,62 % de personas con depresión entre moderaday muy grave, un 24,16 % con ansiedad moderada a grave y un 41,43 % con ansiedadleve. Respecto del sueño, solo el 41,87 % no cambiaron su patrón de sueño o no lesafectaba la disminución del mismo, 20,45 % dormía menos y les afectó el desempeño desu vida cotidiana y finalmente un 37,67 % dormía más.Conclusiones: si bien las medidas del ASPO decretadas por el Poder Ejecutivo Nacionalconstituyen una herramienta efectiva para disminuir la propagación del virus, esta primeraparte (descriptiva) de este trabajo pone en evidencia que el aislamiento prolongado ocasionaun impacto negativo en la salud mental de la población.IntroducciónEn enero del 2020 el mundo conoció la noticia de que afines de diciembre de 2019 la ciudad de Wuhan de la provinciaHubei, en China era el epicentro de un nuevo SíndromeRespiratorio Agudo Severo (SARS) producido por una nuevacepa de Coronavirus, el SARS-Co-V-2. En los primeros díasde enero se verificaron los primeros casos fuera de China.El 30 de ese mes, la OMS declaró la emergencia de SaludPública como alerta internacional. Ya en marzo llegó a ser lapeor epidemia producida en China, que no tardó en esparcirse8 // EDITORIAL SCIENS
Loading...
Loading...