Views
5 years ago

La red vincular en adopción y/o fecundación asistida - I Rozenberg

  • Text
  • Fecundación asistida
  • Rozenberg
  • Sciens
  • ética
  • Red vincular
  • Caso clínico
  • Deseo de hijo
  • Adopción
Un hijo adoptado se configura desde su singularidad como todo hijo, ya que las articulaciones de las identificaciones y deseos de los padres le otorgarán una forma peculiar y propia de insertarse como tercero en la pareja. Lo particular de los padres biológicos o adoptivos, recreando sus historias edípicas, sus mitos sobre lo hereditario, el atravesamiento social en la subjetividad, la tradición generacional y familiar, estructuran una red en la que se anida un hijo. El accionar ético está presente cuando cede sus principios absolutos y permite la reconstrucción de la historia del paciente en un clima de respeto por las decisiones del otro y la opción de libertad que le pertenece. El trabajo propone el reconocimiento y análisis de lo implícito de la relación en adopción para una elección más esclarecida, creativa y libre. Se presenta un caso clínico de una paciente que adopta una bebé. La presentación clínica se engarza con la reflexión teórica en torno a la Adopción. La inclusión novedosa de la niña adoptada con su mamá en el setting terapéutico, abre interrogantes sobre la clínica en Adopción.

La red vincular en adopción y/o fecundación asistida - I Rozenberg

La red vincular en adopción y/o fecundación asistida Ofu!pg!foubjm!jo!bepqujpo!boe!jo!bttjtufe sfqspevdujpo!ufdiojrvft Lic. Ivonne Rozenberg Psicóloga Clínica. Socia Activa y Graduada en la “Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados”, cursos del Plan Regular de estudios. Psicóloga Mediadora. Ministerio de Justicia de la Nación Argentina. Noviembre de 1999. Socia Fundadora de la Revista Claves en Psicoanálisis y Medicina hacia la Interdisciplina. Coordinadora Científica del Área de Fecundación Asistida y Adopción de la Asociación Escuela Argentina de Psicoterapia para Graduados. Coordinadora de los Grupos de Terapia de la Tarea (Grupos de inspiración Balint). E-mail: ivonne@lic-rozenberg.com.ar Dirección postal: Amenábar 3386 8° Piso Dto.: “A” Código Postal (1429) Buenos Aires. República Argentina. Resumen Un hijo adoptado se configura desde su singularidad como todo hijo, ya que las articulaciones de las identificaciones y deseos de los padres le otorgarán una forma peculiar y propia de insertarse como tercero en la pareja. Lo particular de los padres biológicos o adoptivos, recreando sus historias edípicas, sus mitos sobre lo hereditario, el atravesamiento social en la subjetividad, la tradición generacional y familiar, estructuran una red en la que se anida un hijo. El accionar ético está presente cuando cede sus principios absolutos y permite la reconstrucción de la historia del paciente en un clima de respeto por las decisiones del otro y la opción de libertad que le pertenece. El trabajo propone el reconocimiento y análisis de lo implícito de la relación en adopción para una elección más esclarecida, creativa y libre. Se presenta un caso clínico de una paciente que adopta una bebé. La presentación clínica se engarza con la reflexión teórica en torno a la Adopción. La inclusión novedosa de la niña adoptada con su mamá en el setting terapéutico, abre interrogantes sobre la clínica en Adopción. Palabras clave Adopción – Deseo de hijo – Caso Clínico – Red Vincular – Ética. Abstract An adopted child is shaped from his singularity like every child. The articulation of parents identifications and desires, will give him a peculiar an own way of being incorporated as the third in the couple. The particularity of biologic or adopted parents, recreating their edipic histories, the hereditary myth, the social inclusion in the subjetivity, the familiar tradition: structure a net where a son is nested. The ethics is present, when the professional transfers the absolute and allows the reconstruction of the history of the patient in a climate of respect and freedom. This article proposes the acknowledgement an analysis of the unconscious aspect in adoption of this relationship to make possible an enlightened, creative and free. A clinical case is presented of a patient who adopted a baby. The clinical presentation links with the theoretical reflection about Adoption. The innovative inclusion of the adopted girl with the mother in the therapeutic setting, opens the way of interrogations about the clinic of Adoption. Keywords Adoption – Desire of a child – Case clinic – Net of entail – Ethics. 20 // EDITORIAL SCIENS

Biblioteca