Capítulo 5 Dr. Nicolás Oliva, Dr. Diego Rafael Cohon La telemedicina, la herramienta que llegó para quedarse Utilidad y aspectos médico-legales Introducción Nos encontramos frente a la denominada cuarta revolución tecnológica, la misma centrada en las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC), que continúa transformando a toda velocidad, nuestra forma de vivir en prácticamente todos los aspectos de la vida individual y social. En el ámbito de la salud, el papel de las nuevas tecnologías es decisivo, hace posible que la población no atendida en zonas remotas de los países reciba servicios médicos, y que estos servicios sean más eficientes. La llamada Cibersalud puede reducir la exclusión de los servicios de salud de personas en la base de la pirámide, pues ayuda a proporcionar a los pacientes comunicación constante, acceso a la información, nuevas interfaces de consulta, acerca el conocimiento de médicos especialistas a zonas remotas a través de la Telesalud (atención médica remota) y genera eficiencia en la provisión de los servicios relacionados (Mariscal, Rentería, & Arteaga, 2014). Los orígenes de la telemedicina (TM) moderna se remontan a la creación del telégrafo, el teléfono y la radio. Los médicos comenzaron a comunicarse a distancia para solicitar opinión o discutir casos clínicos con otros colegas. Desde entonces, el advenimiento de internet, los sistemas de videoconferencia, otros desarrollos tecnológicos y la inclusión de los pacientes y su entorno en la cadena de comunicación han perfeccionado lo que actualmente conocemos como Telemedicina. Ahora bien, ¿cómo se articulan la Telemedicina y la Psiquiatría? Para dar inicio a un intento de respuesta a esta pregunta proponemos observar algunos apuntes epidemiológicos. En lo que respecta a la salud mental en particular, en la Argentina, los trastornos mentales de mayor prevalencia son los trastornos de ansiedad, del estado del ánimo y por consumo de sustancias, siendo las ta- 55
Loading...
Loading...
Av. García del Río 2585 Piso 12 A - C.A.B.A
+54 11 2092 1646 | info@sciens.com.ar
Editorial Sciens, Todos los Derechos Reservados 2015
Políticas de Privacidad