Views
2 years ago

Lo que pasó en España: el consumo y tratamiento de las adicciones Jorge J. Gil Tadeo

  • Text
  • Adiccion celulares
  • Adiccion moviles
  • Adiccion juegos
  • Problemas psiquicos
  • España
  • Sustancias
  • Gil tadeo
  • Wwwscienscomar
  • Familias
  • Sesiones
  • Drogas
  • Familiares
  • Adicciones
  • Pandemia
  • Personas
  • Consumo
Lo que pasó en España: el consumo y tratamiento de las adicciones Jorge J. Gil Tadeo

Lo que pasó en España: el consumo y tratamiento de las adicciones Jorge J. Gil

Capítulo 4 Jorge J. Gil Tadeo Lo que pasó en España: el consumo y tratamiento de las adicciones Como la vida misma, la realidad de las adicciones es compleja y variable. No podemos englobar toda esta realidad bajo el epígrafe “personas con adicciones”, hemos de diferenciar las distintas realidades que existen en este mundo. Una primera clasificación posible surgiría si ponemos el foco en la relación de la persona con las sustancias: 1. Consumidores de drogas. 2. Personas con trastornos por el consumo de drogas. 3. Personas con problemas psíquicos por consumo de drogas. 4. Problemas por el consumo de drogas legales como el alcohol o tabaco y otros. 5. Problemas por el consumo de drogas no legales como la cocaína, opiáceos, anfetaminas y otros. 6. Adicciones sin sustancia: juego, internet, móviles y otros. Por tanto, asumamos desde el principio que si hablamos de las personas consumidoras (personas que consumen drogas, personas con trastornos por consumo de drogas y personas con trastornos mentales asociados o concomitantes con el consumo de drogas), de la sustancia o no sustancia consumida (alcohol, cannabis, hipnosedantes, internet, juegos de azar, etc.), de la asistencia que reciben (pública, privada, ambulatoria, comunidades terapéuticas, programas de reducción de daño o programas de alta exigencia), o del aspecto económico de la misma (producción, distribución y venta), la complejidad y variedad es tanta que no podemos aspirar a soluciones generales y simplistas. Más aún se nos complica la realidad si ampliamos la mirada desde lo local a lo internacional. No es lo mismo hablar de adicciones en el contexto español, y concretamente canario, que hablar de consumo en Bolivia, Argentina, Venezuela, etc., por centrarnos en una región del mundo con la que los españoles, y los canarios en particular, nos sentimos vinculados por lazos de sangre. En este trabajo pretendo revisar en primer lugar las consecuencias, para pasar luego a 41

Biblioteca

Av. García del Río 2585 Piso 12 A - C.A.B.A
+54 11 2092 1646 | info@sciens.com.ar

Editorial Sciens, Todos los Derechos Reservados 2015

Políticas de Privacidad