Views
4 years ago

Manual de hipertensión arterial - Sección 10 anexo - Miguel Schiavonne, Ana Lucía Acosta

  • Text
  • Htasecundaria
  • Obesidadcomocausadehta
  • Consultorio
  • Tomadelapresion
  • Anexo
  • Pacientes
  • Clinical
  • Debe
  • Secundaria
  • Cardiovascular
  • Renal
  • Obesidad
  • Clin
  • Hypertension
  • Arterial
La PA es un parámetro intrínsecamente variable. Por ello, tomarla de forma correcta es de suma importancia para realizar el diagnóstico inicial. Los errores de medición (producto de una mala técnica o de la utilización de un equipo no validado) tienen como consecuencia la sobre- o subvaloración del registro. Lo primero que debe tenerse en cuenta es que la medición de la PA en el consultorio puede provocar una respuesta reactiva o efecto de guardapolvo blanco. En contraposición a ello, algunos pacientes pueden presentar menor PA en el consultorio que fuera de este (HTA oculta). Así, deben considerarse otras herramientas de medición fuera del consultorio, como el MAPA o el MDPA.

Manual de hipertensión arterial - Sección 10 anexo - Miguel Schiavonne, Ana Lucía

ANEXOS

Biblioteca

Av. García del Río 2585 Piso 12 A - C.A.B.A
+54 11 2092 1646 | info@sciens.com.ar

Editorial Sciens, Todos los Derechos Reservados 2015

Políticas de Privacidad