Psiquiatría 3:10, Mayo 2010 Dr. José María Martínez Ferretti Médico psiquiatra y Médico especialista en Medicina Legal. Jefe de Servicio de Terapia a Corto Plazo de Mujeres del Hospital “José T. Borda”. Médico psiquiatra forense de la Justicia Nacional. Peligrosidad o tratamiento de los enfermos mentales. Reflexiones sobre la historia y la actualidad de los criterios médico legales de internación en Psiquiatría Dangers and Treatment of Mentally Sick Individuals. Reflections on the Past and the Present of the Medical-legal Hospitalization Criteria in Psychiatry Resumen El uso del recurso de la internación de los enfermos mentales ha evolucionado a través de la Modernidad, pasando en el último siglo de la era asilaria a la concepción de esta como un recurso terapéutico extremo y lo más breve posible, dejando de ser ya sinónimo de una reclusión indefinida o de carácter carcelario o custodial. En este sentido coinciden teóricamente juristas, médicos y demás profesionales de la Salud Mental pero, en la práctica, aún se producen colisiones o desencuentros como fruto, la mayoría de las veces, de deficiencias del mismo sistema sanitario. Los criterios médico legales de las internaciones de enfermos mentales en la actualidad deben completar un tránsito que abandone los conceptos de peligrosidad y así pasar a insertarse en la línea de procesos terapéuticos y de la prudencia social. Nuevos desafíos contemporáneos como las drogas y la violencia, exigen la instrumentación de estrategias en el ámbito social que exceden lo meramente asistencial sanitario para el abordaje pertinente de estas problemáticas. Palabras clave Internación – Libertad – Extrema – Terapéutica – Peligrosidad Abstract The use of the hospitalization resource among mentally sick individuals has evolved throughout modern times, and in the past century, the confinement era has been replaced by conceiveing it as the ultimate and briefest resource possible, ceasing to be a synonym for indefinite confinement or to have an imprisonment or custodial connotation. In this respect, there is theoretical agreement between Jurists, Physicians, and the rest of Mental Health professionals, but in practice, there is still controversy and disagreement arising, in most of the cases, from deficiencies in the health system itself. The medicallegal criteria for hospitalizing mentally sick patients nowadays should move beyond the concepts of danger to integrate the line of therapeutic processes and social prudence. New contemporary challenges such as drugs and violence call for the development of strategies at the social level which exceed the merely health, assistance scope, in order to obtain an appropriate approach to these problems. Key Word Hospitalization – Freedom – Extreme – Therapeutic – Danger Introducción Para los juristas el hecho de la internación de un enfermo mental es un problema que atañe a la protección de la libertad individual y de los demás derechos del sujeto sometido a esas condiciones. Para los psiquiatras la circunstancia de internar a un paciente, constituye una de las medidas extremas –si no tal vez la más extrema– que saben que deberán tomar hacia alguno de sus enfermos para proteger su salud y, por ende también, su vida. El primero –la libertad individual– derecho máximo en los estados nacionales modernos en las últimos dos EDITORIAL SCIENS // 7
Loading...
Loading...