Views
4 years ago

Problemáticas de la adopción - L Allegro

  • Text
  • Hijo adoptivo
  • Problema de los padres
  • Psicoanalíticas
  • Sciens
  • Allegro
  • Adopción
  • Problemáticas
El objeto de esta publicación es señalar algunos lineamientos en el tema de la adopción. El abordaje que se efectúa es predominantemente psicológico y psicosocial, con aportaciones psicoanalíticas. 1) En la adopción se pueden distinguir especialmente dos áreas: 1° el problema de los padres adoptantes y 2° el problema del hijo adoptivo. 2) Los padres adoptantes requieren atender: a) las motivaciones concientes e inconscientes que determinaron la adopción y b) todo lo pertinente a la crianza, educación y preparación para la vida del hijo adoptivo. 3) Se exponen algunas observaciones que ofrece la naturaleza y que aportan conocimientos útiles para la crianza y la educación. 4) Se desarrollan conceptos relacionados con las funciones de maternaje y de paternaje. 5) Se pone un especial énfasis sobre la necesidad de dar una buena y amplia información al hijo adoptado sobre el origen del hijo adoptado porque es de suma importancia para su salud mental y para su vida futura.

Problemáticas de la adopción - L

Problemáticas de la adopción Uif!Qspcmfnt!pg!Bepqujpo Prof. Dr. Luis Allegro Presidente de la Sociedad de Ética en Medicina, AMA. Miembro del Consejo Académico de Ética en Medicina, Academia Nacional de Medicina. Ex Profesor Titular de Psicopatología y Psiquiatría, Univer-sidad de Rosario. Full Member of the International Psychoanalytic Association. Resumen El objeto de esta publicación es señalar algunos lineamientos en el tema de la adopción. El abordaje que se efectúa es predominantemente psicológico y psicosocial, con aportaciones psicoanalíticas. 1) En la adopción se pueden distinguir especialmente dos áreas: 1° el problema de los padres adoptantes y 2° el problema del hijo adoptivo. 2) Los padres adoptantes requieren atender: a) las motivaciones concientes e inconscientes que determinaron la adopción y b) todo lo pertinente a la crianza, educación y preparación para la vida del hijo adoptivo. 3) Se exponen algunas observaciones que ofrece la naturaleza y que aportan conocimientos útiles para la crianza y la educación. 4) Se desarrollan conceptos relacionados con las funciones de maternaje y de paternaje. 5) Se pone un especial énfasis sobre la necesidad de dar una buena y amplia información al hijo adoptado sobre el origen del hijo adoptado porque es de suma importancia para su salud mental y para su vida futura. Abstract The purpose of this publication is to outline some guidelines on the subject of adoption. The approach that is made predominantly psychological and psychosocial, with input from psychoanalytic knowledges. 1) In adopting one can distinguish two particular areas: 1° the problem of the adoptive parents and 2° the problem of the foster child. 2) The adoptive parents are required to attend: a) the motivations-conscious and aware that determined in the adoption and b) all matters pertaining to the upbringing, education and preparation for the life of his adopted son. 3) It sets out some observations offered by nature and contributes know-how useful for the upbringing and education. 4) They develop concepts related to mothering functions and fathering. 5) It places special emphasis on the need for good and comprehensive information to the adopted son of the origin of the adopted child because it is very important for your mental health and their future life. Introducción: planteo del problema El objeto de esta publicación es señalar algunos lineamientos a tener en cuenta en el tema de la adopción. El primer problema que se plantea es que hay una problemática general que es como si fuera una balanza con dos platillos. En uno, se pone el énfasis en dar la mayor protección al niño adoptado; en el otro platillo, ayudar o dar alivio a los padres adoptantes. Considero que es importante atender las dos vertientes porque hay una interacción directa entre los dos puntos de esta dialéctica. La adopción plantea problemas diferentes si quién adopta a un niño es una persona, un grupo de personas, una pareja o un matrimonio. No podemos tomar cada uno de estos casos; por lo tanto veamos lo más común. La cuestión con los niños adoptados se refiere especialmente al cuidado y a la educación que necesitan para su mejor desarrollo. La pregunta es ¿necesitan cuidados especiales? ¿una educación determinada? Requieren ser queridos, cuidados, atendidos y educados como los hijos biológicos, o mejor. Entremos a considerar el problema psicosocial de la crianza de un niño. Aprendamos de la naturaleza. Hay observaciones que brinda la naturaleza de las cuales se puede obtener una enseñanza importante con respecto de esta crianza, es una verdadera empresa. Dos polos opuestos en la crianza y educación Dos observaciones que nos brinda la naturaleza nos enseñan muy claramente algunas condiciones importantes que intervienen en la crianza y educación 8 // EDITORIAL SCIENS

Biblioteca