Prolongación farmacológica del QT y “Torsade de Pointes”Drug Induced Long Qt Syndrome And Torsade De PointesDr. Juan Pablo García*, Dr. Luis Carlos Millán*** Magister en Farmacología Clínica. Docente Asistente de la Cátedra de Farmacología de la Fac. de Medicina. Centro Latinoamericanode Economía Humana (CLAEH). Punta del Este, Uruguay. Asesor Médico de Farmanuario internacional.** Magister en Farmacología Clínica.Correspondencia: jpg@montevideo.com.uyFecha de recepción: 17 de febrero de 2010 // Fecha de aceptación: 27 de marzo de 2010ResumenEn los últimos años un número relativamente elevado de fármacos han sido vinculados con la prolongacióndel intervalo QT y el desencadenamiento de Torsade de Pointes (TdP). Este fenómeno es la causa adquiridamás frecuente de desencadenamiento de TdP, aunque su ocurrencia es difícil de considerar.La incidencia de TdP inducida por fármacos y sus factores de riesgo proviene de estudios epidemiológicos,informes de caso anecdóticos, estudios clínicos durante el desarrollo de medicamentos, y la vigilancia postcomercialización.El conocimiento de su potencial ocurrencia ha determinado que, en los últimos años, existaun aumento en las notificaciones espontáneas. No obstante, se ha sugerido que para tener un valor más aproximadoa la verdadera incidencia de reacciones adversas serias las cifras reportadas deberían ser multiplicadaspor un factor no menor a 10.La prolongación farmacológica del intervalo QT determina una morbimortalidad importante y es potencialmenteprevenible pero no siempre se toman las precauciones necesarias. Este raro, pero potencialmente mortalevento adverso, puede ocurrir aun en sujetos sin factores de riesgo cardiovascular. En el presente trabajose realiza una revisión del síndrome de QT prolongado, sus causas, los mecanismos farmacológicos que determinansu prolongación y el desencadenamiento de TdP, así como una revisión de los principales fármacosinvolucrados y su prevención.Palabras claveQT largo inducido por fármacos - Torsade de Pointes – Electrofisiología – Prevención – AntiarrítmicosAbstractIn the latest years a relatively high number of drugs have been identify as cause of QT interval prolongation,the most frequent acquired cause of Torsade de Pointes (TdP). This unusual, but potentially fatal event canoccur even in subjects which are under no cardiovascular risk.The incidence of drug induced TdP and its risk factor comes from epidemiological studies, anecdotic casereports, clinical studies during the development of medicines, and post-marketing surveillance.The knowledge about its potential occurrence has determined in the latest years, an increase in the spontaneousnotifications. Nevertheless, in order to have a more approximate value of the real incidence of adversereactions it has been suggested that the reported values should be multiplied by no less than 10 times.The pharmacological QT interval prolongation determines an important morbimortality and it is potentially predictablebut the necessary precautions are not always taken. This not frequent, but potentially mortal eventcan occur even in subjects with no cardiovascular risk. In this review we analyzes the drug induced QT prolongationsyndrome, its causes, the electrophysiological mechanisms involved as well as a review of the maindrugs involved and potential ways of prevention.Key wordsDrug inducet QT prolongation - Torsade de Pointes – Electrophysiology – Prevention - Antiarrhytmic agentsGarcía Juan Pablo, Millán Luis Carlos. “Prolongación farmacológica del QT y “Torsade de Pointes””. Farmacología cardiovascular 2010;9:6-16.IntroducciónEn los últimos años múltiples medicamentos han sufrido el agregadode alertas, restricciones en sus indicaciones o directamentefueron retirados del mercado por parte de las agencias regulatoriasinternacionales o por la propia industria farmacéutica,debido a que generaban una prolongación del intervalo QT en eltrazado electrocardiográfico. Hasta el momento, más de 130 fármacosfueron reportados, o vinculados, en mayor o menor medida,con esta afección. La prolongación del intervalo QT puededesencadenar una taquicardia ventricular polimórfica potencialmentemortal denominada “torsade de pointes”, que la cual fuedescripta en 1966 por Francois Dessertenne.La incidencia exacta de la Torsade de Pointes (TdP) inducida pormedicamentos en la población general es incierta. La mayoría delos conocimientos sobre la incidencia, los factores de riesgo y lasinteracciones medicamentosas de fármacos proarrítmicosproviene de estudios epidemiológicos, informes de casoanecdóticos, estudios clínicos durante el desarrollo de medicamentos,y la vigilancia post-comercialización. El conocimientode que episodios de TdP pueden ser inducidos por la acción defármacos ha determinado que, en los últimos años, exista unaumento en las notificaciones espontáneas. No obstante, se hasugerido que para tener un valor más aproximado a la verdaderaincidencia de reacciones adversas serias las cifras reportadasdeberían ser multiplicadas por un factor no menor a 10.En 1997, el Comité de ReinoUnido para la Propiedad de6 | Editorial Sciens
Loading...
Loading...
Av. García del Río 2585 Piso 12 A - C.A.B.A
+54 11 2092 1646 | info@sciens.com.ar
Editorial Sciens, Todos los Derechos Reservados 2015
Políticas de Privacidad