Psicosis agudas 2 da ediciónCapítulo 2Trastorno bipolar y trastornos relacionados(DSM 5)Ezequiel CorteseIntroducciónEl abordaje en la urgencia de los trastornosbipolares supone un desafío dada lasuperposición sintomática con otras enfermedadesmédicas y trastornos psiquiátricos,sumado a las dificultades nosográficas atinentesa la validez de las entidades diagnósticas,que enmarañan la labor de identificacióncertera y a tiempo de estos cuadros.Este último aspecto es de capital importancia,puesto que las pautas terapéuticas difierensustancialmente de acuerdo con eltipo de trastorno bipolar y en referencia asus principales trastornos diferenciales, alpunto de la antinomia.El DSM 5 intenta soslayar esta dificultadde la noxotaxia (2), para optimizar el abordajediagnóstico y terapéutico. Para ellodiscrimina los trastornos bipolares de losdepresivos, dinamitando así el apartado delos trastornos anímicos del DSM4 que losincluía (3), e introduce otras modificacionessignificativas, como el criterio diagnósticode aumento de la actividad o energía para lahipomanía y la manía, o el de manía inducidapor tratamientos (antidepresivos, terapiaelectroconvulsiva, etc.). También desapareceel episodio mixto, deviniendo como especificadorde los episodios hipomaniacos,maniacos y depresivos actuales, siendo otrainnovación la incorporación de nociones delespectro bipolar dentro de la categoría otrostrastornos bipolares (4).El eje sobre el cual se cristaliza el diagnosticode estos trastornos es la presenciade un episodio maniaco, con o sin episodioshipomaniacos y depresivos mayores, configurándosede esta manera el trastorno bipolartipo 1, y el antecedente o la aparición actualde un episodio hipomaniaco sumado alantecedente o presencia de un episodio depresivomayor, definiéndose así el trastornobipolar tipo2 (2). Para el trastorno ciclotímico,se debe cumplir durante dos años comomínimo, el requisito de la existencia desíntomas hipomaniacos y depresivos que noreúnen los criterios necesarios para episodiodepresivo mayor. Asimismo, se enumerannuevos escenarios caracterizados por rasgosbipolares, y que ostentan como denominadorcomún el no poder configurar un trastornobipolar como los anteriores, agrupándosedentro de la categoría, otro trastorno bipolary trastorno relacionado especificado (2). Elcuadro 1 recolecta los trastornos bipolaresy sus definiciones, mientras que el cuadro2, los principales episodios con los que seconstruyen, y el cuadro 3, los especificadoresde los episodios anímicos.17
MNC Derito // Urgencias en Psiquiat
MNC Derito // Urgencias en Psiquiat
MNC Derito // Urgencias en Psiquiat
MNC Derito // Urgencias en Psiquiat
MNC Derito // Urgencias en Psiquiat
MNC Derito // Urgencias en Psiquiat
MNC Derito // Urgencias en Psiquiat
MNC Derito // Urgencias en Psiquiat
Loading...
Loading...