Views
5 years ago

Reformas legislativas e incumbencias en salud mental - LD Dionisio

  • Text
  • Enfermedad mental
  • Incumbencias
  • Reformas legislativas
  • Psiquiatria
  • Medicina
  • Disciplina
  • Tratamiento
  • Psiquiatra
  • Debe
  • Ello
  • Enfermedad
  • Psiquiatras
  • Salud
Desafortunadamente, las reformas legislativas en materia de salud mental en la República Argentina están tendiendo a desconocer a la psiquiatría, en tanto disciplina de la salud mental. Al igual que los principios que rigieron a la antipsiquiatría de mediados del siglo XX, estas corrientes se empeñan en desconocer a la enfermedad psiquiátrica y asocian a la psiquiatría argentina, a través de una injusta generalización, a prácticas de encierro, medicalización o control social, desconociéndola y colocándola en un lugar de fácil sustitución por otras disciplinas afines (la propia medicina en sí o la psicología). El autor del presente trabajo considera que ello se debe principalmente a cuatro factores: un desconocimiento de la enfermedad mental, un exagerado y descontrolado aumento de la matrícula de psicólogos, la falta de ejercicio médico por parte de los psiquiatras y a un impulso político de reformas legislativas en salud mental, en términos extremos e inadecuados que llegan a pretender legislar a la enfermedad mental y su pronóstico, así como a las terapéuticas psiquiátricas. En virtud de ello, en el presente artículo se desarrollan los elementos constitutivos de la especialidad en psiquiatría, el perfil del médico psiquiatra y sus diferencias con la psicología y la neurología.

Reformas legislativas e incumbencias en salud mental - LD Dionisio

Reformas legislativas e incumbencias en salud mental Psiquiatras y psicólogos, œsomos iguales? Mfhjtmbujwf!Sfgpsnt!boe!Dpotjefsbujpot! po!Nfoubm!Ifbmui;!Qtzdijbusjtut!boe Qtzdipmphjtut;!bsf!xf!uif!tbnf@ Dr. Leandro Daniel Dionisio Médico Psiquiatra. Doctor en Medicina. Profesor Asociado en Salud Mental y Profesor Adjunto de la Cátedra de Psiquiatría de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad nacional de Córdoba. Contacto: dionisio_leandro@hotmail.com Resumen Desafortunadamente, las reformas legislativas en materia de salud mental en la República Argentina están tendiendo a desconocer a la psiquiatría, en tanto disciplina de la salud mental. Al igual que los principios que rigieron a la antipsiquiatría de mediados del siglo XX, estas corrientes se empeñan en desconocer a la enfermedad psiquiátrica y asocian a la psiquiatría argentina, a través de una injusta generalización, a prácticas de encierro, medicalización o control social, desconociéndola y colocándola en un lugar de fácil sustitución por otras disciplinas afines (la propia medicina en sí o la psicología). El autor del presente trabajo considera que ello se debe principalmente a cuatro factores: un desconocimiento de la enfermedad mental, un exagerado y descontrolado aumento de la matrícula de psicólogos, la falta de ejercicio médico por parte de los psiquiatras y a un impulso político de reformas legislativas en salud mental, en términos extremos e inadecuados que llegan a pretender legislar a la enfermedad mental y su pronóstico, así como a las terapéuticas psiquiátricas. En virtud de ello, en el presente artículo se desarrollan los elementos constitutivos de la especialidad en psiquiatría, el perfil del médico psiquiatra y sus diferencias con la psicología y la neurología. Palabras clave Reformas legislativas – Médico – Psiquiatría – Psicología – Incumbencias – Enfermedad mental – Salud mental – Perfil del psiquiatra. Abstract Unfortunately, legislative reforms regarding mental health in Argentina tend to disregard Psychiatry as a mental health discipline. Alike the principles governing the anti-psychiatry of the mid-20th century, these lines of thought insist on disregarding psychiatric diseases and, by means of an unfair generalization, associate Argentine Psychiatry to confinement, medicalization, or social control practices, disregarding this discipline and placing it in a position where it can be easily replaced by other similar disciplines (medicine itself or Psychology). In the author’s opinion, this is mainly due to four factors: a lack of knowledge of mental health, an exaggerate and excessive increase in Psychologists’ licenses, the lack of medical practice by Psychiatrists and the political promotion of legislative reforms on mental health and their prognosis, as well as psychiatric therapies. Based upon this, the present article sets forth the constitutive elements of Psychiatry, the Psychiatrist’s profile and the differences between Psychiatry, Psychology and Neurology. Key Words Legislative Reforms – Physician – Psychiatry – Psychology – Considerations – Mental Disorder – Mental Health – Psychiatrist Profile. 26 // EDITORIAL SCIENS

Biblioteca