Dr. Esteban Toro Martínez Psiquiatra forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Presidente de la Asociación Argentina de Psiquiatría Biológica. Dr. Leonardo Ghioldi Psiquiatra forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Profesor Adjunto de Medicina Legal, Universidad de Favaloro. Riesgo contra Peligrosidad Risk Versus Danger Resumen El artículo actualiza las concepciones tradicionales de peligrosidad específicamente en la interpretación que la Corte Suprema ha realizado en fallos recientes. Asimismo, se hace mención a diferentes posturas teóricas que fueron cuestionando la especialidad y que, eventualmente, permiten contextualizar el ámbito teórico en el cual estas sentencias se inscriben. Se considera que los psiquiatras hemos sido renuentes a discutir algunas de las críticas históricas y que resulta necesario hacerlo ahora, toda vez que el poder judicial se manifiesta en dicho sentido. Se propone, entonces, una revisión del concepto de peligrosidad y se postula la conveniencia de la utilización del concepto de riesgo. Palabras clave Internación psiquiátrica − Peligrosidad para sí y terceros − Riesgo cierto e inminente − Equipo interdisciplinario − Corte Suprema de Justicia de la Nación Abstract This article provides an update of the traditional conceptions of danger, particularly as regard the interpretation that the Supreme Court has made in recent rulings. It also makes reference to different theoretical stances which have put the specialty into question, and which eventually enable to contextualize the theoretical sphere in which such rulings exist. It is considered that Psychiatrists have been reluctant to discuss some of the historical critics, and that it is necessary to do so now, on every opportunity that the Power of Justice manifests itself in that sense. A revision of the concept of danger is then proposed, as well as the convenience for the use of the concept of risk. Key words Psychiatric hospitalization – Danger to onself and to the others – Genuine and potential risk – Interdisciplinary team – National Supreme Court of Justice Introducción Diferentes pensadores a lo largo de las últimas cinco décadas, han señalado seguramente con mayor precisión, denunciado el vínculo entre seguridad y Psiquiatría. En tal sentido, David Cooper proclamó que “la violencia está en el centro de nuestro problema” (Psychiatry and Antipsychiatry, 1967 Tavistock Publications, cap. 1, pag. 33). Asimismo, Franco Basaglia dijo que la característica de “estas instituciones es la separación tajante entre quienes detentan el poder y quienes no” (L´Istituzione negata. Rapporto da un hospédale psichiatrico, 1968). Estas críticas fueron transformado a la asistencia psiquiátrica, pero no como producto de una reflexión que los psiquiatras hayamos inteligido sino como consecuencia de acciones o indicaciones externas. Los especialistas hemos oído sin escuchar. Nuestra posición podría describirse como de alguna de las formas de la negación cuya apariencia es el de malentendido: los cuestionamientos chocan con la percepción íntima de los psiquiatras de estar actuando por el bien del paciente, en estricta respuesta a su demanda, y según criterios diagnósticos establecidos y normatizados. Asimismo, nuestros tratamientos están validados por el resto de la comunidad científica. Esta asistencia focalizada en el espacio del consultorio, que parece darse en el espacio estrecho que se abre entre el diagnostico y el tratamiento, fue descripta por Michel Foucault en su Seminario de 1974 en el College de France como psiquiatría de producción cero (una de las formas de despsiquiatrización post Pasteur). Podría pensarse en que hemos adoptado la posición de técnicos en detrimento de la posibilidad de confrontar académicamente. Pese a ello es notable, y seguramente acreedor de un análisis más detallado, que este ambiente de crítica a nuestra asis- 28 // EDITORIAL SCIENS
Loading...
Loading...