Views
2 years ago

Trastornos de la personalidad en la fibromialgia

  • Text
  • Borenstein
  • Personalidad y fibromialgia
  • Trastornos de la personalidad
  • Brunke
  • Ingrid brunke
  • Wwwscienscomar
  • Depresivos
  • Presencia
  • Manera
  • Dolor
  • Trastornos
  • Rasgos
  • Pacientes
  • Alexitimia
  • Fibromialgia
  • Personalidad
Es frecuente, en la consulta médica, recibir pacientes con fibromialgia que refieren no sentirse comprendidos por su entorno afectivo. Frases tales como “está todo en su cabeza”, “no pone voluntad”, “ no se conecta”, “es un trastornado”, suelen ser mencionadas por ellos, ya vulnerados en su dolor, con inquietud y angustia.

Trastornos de la personalidad en la

| FIBROMIALGIA | Dra. Ingrid Brunke Capítulo 8 Médica, Universidad de Buenos Aires (UBA). Especialista en Psiquiatría, Universidad Católica Argentina. Especialista en Medicina Legal, Fundación Barceló. Magister en Bioética, Universidad CAECE. Médica de Planta del Hospital Alemán. Miembro del Capítulo de Medicina de Enlace de la Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA). Trastornos de la personalidad en la fibromialgia Introducción Es frecuente, en la consulta médica, recibir pacientes con fibromialgia que refieren no sentirse comprendidos por su entorno afectivo. Frases tales como “está todo en su cabeza”, “no pone voluntad”, “ no se conecta”, “es un trastornado”, suelen ser mencionadas por ellos, ya vulnerados en su dolor, con inquietud y angustia. Estas frases descalificadoras, en realidad aluden tanto a síntomas físicos y psicológicos, como a rasgos de la personalidad de estos pacientes. Y son mencionados de esta manera, con frecuencia, por desconocimiento y falta de comprensión del cuadro de base. De allí surge la importancia de un diagnóstico precoz, y de establecer adecuados canales de comunciación y explicación, entre los profesionales de la salud y los pacientes y sus vínculos cercanos. “Está todo en su cabeza”, remite, como ya se ha explicado en capítulos anteriores, a la amplificación del volumen de percepción dolorosa, de origen central. “No pone voluntad”, se vincula a la merma de la misma, producto de los trastornos del estado de ánimo asociados. “Trastornado, desconectado…”, son maneras populares de describir la alexitimia y las alteraciones de la personalidad, presentes en la mayoría de los casos, y que nos llevan al presente capítulo. El dolor generalizado, el cansancio físico y moral, los trastornos del sueño, los síntomas ansiosos y depresivos, son el denominador común en estos cuadros característicos de los sindromes de sensibilización central, junto a la prevalencia en población femenina, típica de la fibromialgia (12). Personalidad Podemos definir a la personalidad como una conjunción de rasgos de carácter y temperamento, que se van construyendo a lo largo del desarrollo del ser humano, hasta su llegada a la vida adulta. Su forma de sentir, 95

Biblioteca

Av. García del Río 2585 Piso 12 A - C.A.B.A
+54 11 2092 1646 | info@sciens.com.ar

Editorial Sciens, Todos los Derechos Reservados 2015

Políticas de Privacidad